Emplazada a orillas del Lago Lácar, a 640 m.s.n.m. y a sólo 40 km. de la frontera con Chile, San MartÃn de los Andes es punto de llegada y partida del camino de los Siete Lagos, que une a esa ciudad con San Carlos de Bariloche a través de 184 km de espectaculares paisajes de lagos, montañas y hermosa vegetación.

El primer asentamiento fue un fuerte que se construyó en 1883, en la Vega del Maipú, muy cerca del emplazamiento actual. Pero el 4 de febrero de 1898 se trasladó al lugar donde se encuentra hoy la ciudad, por lo que quedó ésta como fecha de fundación.
Hasta 1911 fue principalmente un asentamiento militar que consolidó la soberanÃa argentina en la región.

Por muchos años su única actividad  fue la explotación de madera; recién en 1937, cuando se fundó el Parque Nacional LanÃn, comenzó la actividad turÃstica. Y el gran despegue fue en la década del ’70 gracias a la promoción del estado provincial.
La principal actividad económica es el turismo, ya que es el centro de servicios turÃsticos más importante de la Provincia de Neuquén.
Se caracteriza por construcciones tÃpicas de montaña y con puntos interesantes para recorrer a pie, como la SecretarÃa Municipal de Turismo, el Museo de los Pioneros, la Iglesia San José donde se exhibe una reproducción del Santo Sudario en tamaño natural, la Intendencia del Parque Nacional LanÃn y monumentos como el de Los Ciervos a orillas del Lago Lácar. Sus lagos, rÃos, cascadas y montañas hacen de este lugar un paraÃso para el viajero.
Además, a pocos kilómetros se encuentra Chapelco, un centro de esquà de excelencia que, desde su apertura en 1946, no ha dejado de crecer en los servicios que ofrece a los amantes del deporte blanco.

También la pesca de salmónidos y la caza mayor son atractivos de esta ciudad cordillerana y sus alrededores.