Esta pequeña localidad se encuentra en el Noroeste de la Provincia de Santa Cruz y es la Capital Arqueológica de Santa Cruz.

El pueblo se formó en 1890 con familias españolas, inglesas, árabes, italianas y antiguos pobladores de la zona que se dedicaban a la actividad agrÃcola ganadera.

Está a 403 metros de altitud sobre el nivel del mar en el paraje llamado por los aborÃgenes “Pari-Aike“, cuyo significado es “lugar con juncos”. También se llamó “Nacimiento” (por estar en las cercanÃas de las nacientes del rÃo Deseado), nombre que se le dio, por decreto nacional, el 7 de diciembre de 1927. En 1944 , por otro decreto, fue designado como “Lago Buenos Aires” , según lo denominaban sus propios habitantes por hallarse a sólo 25 km. de distancia del mismo. Finalmente, por un tercer decreto de la Nación, queda con su nombre actual en homenaje al cientÃfico e incansable viajero patagónico.

Fue declarada “Capital Arqueológica de Santa Cruz” en 1981 por su cercanÃa con las Pinturas Rupestres de la Cueva de las Manos.
Esta pintoresca población permite la observación de fauna en el Parque Laguna, especialmente una variada avifauna de especies autóctonas.
El punto panorámico es visita obligada de todo turista. Desde allàusted puede tener una maravillosa vista de la Laguna de los Cisnes y los valles de los rÃos Fénix, Chico y nacientes del rÃo Deseado. A muy pocos km se pueden visitar varias estancias turÃsticas.