En Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, se desarrolla todos los años, en mitad del invierno, un certamen de esculturas de nieve. Se trata de una modalidad artĂstica que posee cultores a lo largo de todo el mundo, particularmente en Canadá, Estados Unidos y Europa.
Esta forma de arte, llamado “arte efĂmero”, tiene la particularidad de que sĂłlo puede hacerse utilizando elementos de la naturaleza, que luego deben volver a ella, sin alterar para nada el medio ambiente, más que durante el tiempo que la misma naturaleza disponga para su duraciĂłn.
Desde hace unos años existe en Tierra del Fuego una asociaciĂłn llamada “AsociaciĂłn para el Arte Formas de Fuego” que es la que está a cargo de la realizaciĂłn del evento. Se realiza por lo general en algĂşn complejo en las afueras de la ciudad de Ushuaia, el que se viste con enormes figuras construidas en nieve y hielo.
Este encuentro forma parte del calendario turĂstico de Tierra del Fuego. Junto con el paisaje fueguino el visitante puede maravillarse ante estas “formas de fuego”, llenas de la energĂa y la vitalidad que los artistas les imprimen.
Y esto Ăşltimo, el majestuoso marco en el que se yerguen las colosales figuras heladas, es quizás uno de sus mayores atractivos, y lo que diferencia a este certamen de otros similares que se realizan en otras partes del mundo. La BahĂa de Ushuaia, los cerros que la rodean, la presencia invisible pero cercana de la Antártida y la sensaciĂłn de saber que estamos en el Fin del Mundo, en pleno invierno, son patrimonio exclusivo de este confĂn de la Patagonia Argentina.