En verano, Argentina, tiene muchas y muy variadas opciones para disfrutar. Su extenso territorio contiene una gran riqueza en paisajes, climas y emociones por experimentar. Hoy le proponemos destinos emblemáticos que podrá combinar de acuerdo al tiempo del que disponga y a sus gustos personales. ¡Comenzamos!

Buenos Aires: modernidad y distinción

Se la reconoce entre las grandes capitales del mundo. Es una ciudad cosmopolita que se destaca por su arquitectura y carácter europeo. En verano las temperaturas pueden ser muy superiores a los 30° por lo que es conveniente dejar los paseos por la ciudad para el atardecer. Durante el día, un clásico del verano es la visita al Tigre, desde donde se puede navegar por el Delta y sus islas.

Teatro Colón
Teatro Colón – Buenos Aires

Buenos Aires cuenta con infinidad de espacios verdes: los Bosques de Palermo, con sus lagos; el Parque de los Niños, con una playa de arena que mira al Río de la Plata; la Reserva Ecológica en la Costanera Sur, donde se puede disfrutar de la fauna y flora autóctona a pocos metros de la Casa Rosada. Puerto Madero invita a caminar junto al río y disfrutar de los platos típicos en la infinita variedad de restaurantes. Visitar La Recoleta, sus añejos árboles y elegantes calles es uno de los encantos obligados en Buenos Aires. La Boca, con su clásico Caminito y el Tango bailado en las calles. La Feria de San Telmo, en el barrio del mismo nombre, que tanto se asemeja al Montmartre parisino… ¡Mucho para hacer en Buenos Aires! Lo ideal es contar con una estadía de, al menos, tres noches.

El Calafate: turismo de hielo en verano

La ciudad de El Calafate es la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. En verano los días son muy largos. Amanece antes de las 6 de la mañana y oscurece a las 23.30 h. El Glaciar Perito Moreno es el más visitado y el único que se puede observar desde tierra. El espectáculo de ver los desprendimientos de hielo, y el estruendo que generan al caer al lago, es sorprendente e inolvidable. Otras actividades a realizar son trekking, cabalgatas, safaris náuticos, pesca.

Glaciobar - Glaciarium - El Calafate
Glaciobar – Glaciarium – El Calafate

El Calafate cuenta con buena gastronomía. Pero hay un bar muy especial, ubicado en un subsuelo, que es recomendable conocer. Es el Museo del Hielo Patagónico. Todo allí es hecho con hielo: paredes, mesas, vasos, sillas y sillones sobre los que uno puede sentarse!

Desde El Calafate se accede fácilmente a El Chaltén, la capital nacional de Trekking para conocer el Fitz Roy y también se puede visitar el Parque Nacional Torres del Paine en Chile en el día.

Ushuaia: la ciudad del Fin del Mundo

Ushuaia
Ushuaia – Fin del Mundo

En verano, el sol de Ushuaia acompaña día y noche. Es la época ideal para conocer esta bella ciudad y sus hermosos paisajes. Una parada ineludible es el Parque Nacional Tierra del Fuego y  el sendero que lleva hasta Bahía Lapataia y la inmensidad del Lago Roca. El paisaje es una postal de la naturaleza. Caminar por la zona permite internarse en bosques de altos y secos árboles que parecieran escenarios encantados salidos de alguna historia de fantasía.

Si sólo se quiere conocer la ciudad, el Parque Nacional Tierra del Fuego y hacer una navegación por el Canal de Beagle, optar por un mínimo de 2 noches es lo sugerido.

Las Grutas: mar cálido en plena Patagonia

Las Grutas se encuentra ubicada en el Golfo San Matías, sobre la costa atlántica, en la provincia de Río Negro, Patagonia argentina. Se la considera la mejor playa del país y sus aguas son las más cálidas de Argentina.

A pocos kilómetros de las Grutas se encuentra la bahía de San Antonio, situada cerca del pueblo de San Antonio Oeste. Éste es un hábitat protegido para aves playeras migratorias. En la zona también habitan loros barranqueros y leones marinos.

Puerto Madryn: pingüinos, toninas, delfines, lobos y elefantes marinos

Puerto Madryn "Ecocenter"
Puerto Madryn – «El Ecocentro»

Puerto Madryn es un buen lugar para aprovechar las vacaciones de verano en Argentina. Playas interminables de aguas transparentes se conjugan con actividades recreativas, deportivas y espectáculos al aire libre. En la cercana Península de Valdés, se pueden avistar lobos y elefantes marinos, delfines y una gran variedad de aves. Y los pingüinos de Magallanes, en Punta Tombo, conforman la colonia continental de esta especie más grande del mundo. Hasta el mes de abril permanecen en este lugar.

En gastronomía, la especialidad son los mariscos y pescados recién extraídos. Las cantinas de pescadores huelen a mar y sus platos parecen salidos de la red del pescador. Y, como en toda la Patagonia, no puede faltar el riquísimo cordero patagónico. Tres noches es el mínimo aquí para poder aprovecharlo bien.

Iguazú: imponentes cataratas

Cataratas de Iguazu
Cataratas de Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son uno de los principales destinos turísticos de América, declarado Patrimonio de la Humanidad según UNESCO y Maravilla del Mundo. En verano el clima es caluroso y húmedo, ideal para dejarse mojar al recorrerlas. Si se las quiere conocer también del lado brasileño y realizar alguna excursión por la selva, se necesitará contar con 2 o 3 noches.

Ruta de los Siete Lagos

Se trata del recorrido sobre la Ruta Nacional 40 que une las ciudades de Bariloche y San Martín de los Andes. En ese trayecto quedan, a la vista de la ruta, los 7 lagos que, en realidad, son 8: ¡todo depende desde dónde se lo mire! Si el recorrido se inicia en San Martín de los Andes, ciudad a orillas del Lago Lácar, van surgiendo los lagos, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi. Pero si el viaje comienza en Bariloche, a orillas del Nahuel Huapi, no se tiene en cuenta este lago y el séptimo es el Lácar. ¡El recorrido es de ensueño!

Bariloche
Bariloche

El verano en Bariloche está lleno de aventura y desafíos. Los turistas pueden experimentar “volar por los bosques” subidos a un canopy, recorrer en kayak los lagos de aguas calmas o experimentar la diversión y el desafío máximo del rafting en los rápidos de los ríos. Imperdible el paseo a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes, naturalmente. En gastronomía los recomendados son el cordero patagónico, los ahumados de trucha, ciervo o jabalí, el clásico chocolate y la cerveza artesanal.

Villa La Angostura
Villa La Angostura

Del otro lado del lago Nahuel Huapi, a solo 85 km de Bariloche, y ya en la provincia del Neuquén, se encuentra Villa La Angostura. Está rodeada de un frondoso bosque de coihues, lengas y ñires, entre lagos, ríos y lagunas que conforman maravillosos paisajes en medio de los cuales se puede realizar kayak, windsurf, paseos en canoa, cabalgatas, y circuitos de mountain bike o trekking.

El Parque Nacional Los Arrayanes es el único bosque de esta especie en el mundo y merece ser visitado. Se puede llegar navegando, en bicicleta o a pie, para los que se atrevan a vivir la experiencia de los 12 km de travesía.

San Martín de los Andes
San Martín de los Andes

La llegada a San Martín de los Andes marca el final de este recorrido por el camino de los Siete Lagos. Al ingresar a la ciudad, lo primero que se ve es el lago Lácar y su playa. La misma se encuentra circunvalada por la costanera. Desde el muelle, salen las embarcaciones hacia las playas de Quila Quina y Hua Hum. Las diversas playas del lago Lácar son de naturaleza apacible, con espacios arbolados y aguas cristalinas. 7 días (distribuidos entre los 3 destinos) es lo recomendado para dedicarle a la región de los lagos Andinos. También se puede hacer base en Bariloche y recorrer la Ruta de los 7 Lagos en una excursión, de este modo 3 o 4 noches alcanzarán.

Y así termina este pequeño informe de los destinos turísticos que sugerimos conocer en Argentina en verano. Esperamos que nuestras propuestas sean de su agrado.

Para más información, no deje de seguir los enlaces incluidos en este artículo.
¡Estamos a su servicio!

  • Argentina Total

    Argentina Total
    Un recorrido de 13 días por paisajes tan distintos entre sí que parecen pertenecer a mundos diferentes: el pulso vibrante de la cosmopolita Buenos Aires, el hielo milenario del glaciar Perito Moreno, la quietud remota de Ushuaia —conocida como el Fin del Mundo— y la exuberancia selvática de...
  • Aventura en Patagonia

    Aventura en Patagonia
    Un itinerario para quienes prefieren explorar antes que seguir rutas marcadas. Reúne dos hitos del sur de la Patagonia: el Glaciar Perito Moreno, emblema de los hielos continentales, y Tierra del Fuego, con su geografía extrema y su historia de confines. En cada destino, la selección de alojamientos,...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    Bariloche, en el corazón de la región de los Lagos Andinos, permite descubrir algunos de los paisajes más característicos del norte patagónico. Este recorrido combina tres rutas esenciales: el Circuito Chico, la navegación al Bosque de Arrayanes y la escénica Ruta de los Siete Lagos. Entre salidas, hay...
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Buenos Aires, Ciudad Esencial
    Con alma latinoamericana y aires europeos, Buenos Aires despliega su vitalidad en contrastes bien definidos. Las fachadas vibrantes de La Boca conservan el pulso obrero del sur, mientras que Palermo irradia movimiento entre bulevares arbolados, arquitectura ecléctica y vida urbana en constante reinvención. Este programa de tres noches...
  • Caminando con pingüinos

    Caminando con pingüinos
    Un recorrido breve, pero intensamente inmersivo, por uno de los paisajes más singulares de la Patagonia. En la Península Valdés—declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO—la fauna silvestre habita una geografía de estepas abiertas y viento perpetuo. Más al sur, Punta Tombo recibe cada primavera a casi un millón...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Cataratas del Iguazú, agua y magia
    Imponentes y conmovedoras, las Cataratas del Iguazú, en el noreste argentino, ofrecen una de esas experiencias que marcan para siempre. Rodeadas de selva subtropical, sus saltos caen con una fuerza hipnótica, desbordando belleza, sonido y energía.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Circuito W, Trekking en Torres del Paine
    Una exploración a fondo del Parque Nacional Torres del Paine, siguiendo uno de los circuitos de trekking más emblemáticos de la Patagonia. El recorrido traza la famosa W, llamada así por la forma que dibuja sobre el mapa. Pensado para quienes disfrutan del paisaje remoto y las caminatas...
  • Crucero «El espíritu de los Glaciares»

    Crucero "El espíritu de los Glaciares"
    Murallas de más de 50 metros de altura, hielo milenario en tonos de azul profundo, icebergs majestuosos, atardeceres patagónicos que tiñen el cielo de rojo, y noches tan oscuras que la Vía Láctea se refleja sobre el lago. El “Espíritu de los Glaciares” es una navegación de lujo...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    Crucero Australis: Ushuaia - Punta Arenas
    Navegar por los fiordos a bordo del Mare Australis es adentrarse en el corazón más salvaje de la Patagonia, recorriendo los laberintos insulares de Tierra del Fuego por rutas a las que solo Australis accede. El viaje toca puntos cargados de historia como el Cabo de Hornos y...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    El Calafate y El Chaltén Express
    Un viaje de cuatro días que transita entre el movimiento y la quietud en el extremo austral de la Patagonia. En el Parque Nacional Los Glaciares, el Perito Moreno se deja ver en toda su magnitud desde las pasarelas, con su frente quebrado y su avance silencioso. La...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    El Calafate y El Chaltén Profundo
    Seis días en la Patagonia austral, marcados por dos experiencias distintas. En El Calafate, el recorrido incluye una caminata guiada sobre el hielo milenario del glaciar Perito Moreno: un encuentro físico con uno de los hitos más emblemáticos de la naturaleza. En cambio, El Chaltén ofrece dos días...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Este recorrido cruza de Argentina a Chile para visitar dos extraordinarios paisajes de la Patagonia que no se parecen, pero se responden. El Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, cae en bloques sobre el lago, compacto, azul, activo. Las Torres del Paine se alzan solas,...
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    El Calafate y Torres del Paine Profundo
    Un recorrido extraordinario que reúne lo más emblemático de la Patagonia argentina y chilena. Comienza con una visita al Parque Nacional Los Glaciares, donde se alza el imponente glaciar Perito Moreno. El tramo final conduce al corazón del Parque Nacional Torres del Paine, para vivir dos noches en...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Glaciares, hielos celestiales
    Este itinerario propone una inmersión en el Parque Nacional Los Glaciares para llegar hasta el imponente Perito Moreno, con tiempo suficiente para recorrer sus pasarelas y miradores, desde donde el hielo se despliega en toda su dimensión. Un encuentro frontal con la inmensidad, donde el paisaje habla por...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares
    Dos de los Monumentos Naturales más emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, reunidos en un viaje de seis días que deja una huella. Los glaciares colosales de la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú, en el noreste del país, sorprenden por su escala,...
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Navegación de avistaje de ballenas - Puerto Madryn
    Un tramo excepcional de la Patagonia atlántica, donde la naturaleza en estado puro y la herencia cultural se entrelazan. En la Península Valdés —sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO— la fauna autóctona se despliega con toda su fuerza. El punto culminante es una navegación que permite un...
  • Profunda Patagonia

    Profunda Patagonia
    Un itinerario que recorre tres paisajes fundamentales de la Patagonia. El viaje comienza en la costa atlántica, entre Puerto Madryn y la Península Valdés, hogar de lobos y elefantes marinos, ballenas y una extensa colonia de pingüinos de Magallanes sobre un litoral áspero y expuesto al viento. Desde...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos
    Un recorrido compacto por una de las regiones naturales más extraordinarias de la Patagonia. En la Península Valdés —sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO— la fauna autóctona se despliega en paisajes crudos y vastos. Una navegación permite un encuentro cercano con las ballenas francas australes, gigantes amables...
  • Rutas del vino en Mendoza

    Rutas del vino en Mendoza
    Mendoza se extiende al pie de los Andes, donde los viñedos se encuentran con la luz del desierto y el ritmo de la vida de montaña impone su pausa. Este recorrido permite conocer sus dos dimensiones: la elegancia tranquila de la ciudad—plazas arboladas, acequias, y un vínculo ancestral...
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Tierra de Glaciares y Siete Lagos
    Un itinerario que enlaza paisajes mayores de la Patagonia. Primero, los hielos milenarios del Parque Nacional Los Glaciares; después, los lagos y los bosques que se abren al norte, en torno a Bariloche y la Ruta de los Siete Lagos.  Dos territorios que no se parecen, pero dialogan...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Trekking Glaciar Perito Moreno
    Una experiencia inolvidable en El Calafate: dos jornadas que conducen al corazón del paisaje glaciar. Todo comienza sobre el hielo del Perito Moreno, en un minitrekking entre fisuras y azules profundos, y continúa desde las pasarelas, donde el glaciar se revela en su escala total. Al día siguiente,...
  • Una Semana en el Fin del Mundo

    Una Semana en el Fin del Mundo
    Un itinerario que une los hielos continentales con la costa fueguina en solo seis días. El viaje comienza en El Calafate, con jornadas dedicadas a explorar el glaciar Perito Moreno, navegar entre témpanos y recorrer la estepa andina. Luego continúa en Ushuaia, atravesando la cordillera de los Andes...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    Ushuaia y Tierra del Fuego
    Entre montañas, bosques y el Canal Beagle, Ushuaia es la entrada natural a Tierra del Fuego y la ciudad más cercana a la Antártida. A lo largo de tres jornadas completas, guiadas por especialistas, es posible conocer y navegar su geografía singular, comprender su historia y alcanzar algunos...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    Bariloche, en el corazón de la región de los Lagos Andinos, permite descubrir algunos de los paisajes más característicos del norte patagónico. Este recorrido combina tres rutas esenciales: el Circuito Chico, la navegación al Bosque de Arrayanes y la escénica Ruta de los Siete Lagos. Entre salidas, hay...