ArtesanÃas en tejidos, plata y cuero son los artÃculos tÃpicos del Norte Argentino. En Salta se pueden conseguir en las muy concurridas ferias, como la de la calle Balcarce, la antigua Estación de Trenes o en el Mercado Artesanal. También son destacables las piezas que se venden dentro del MAAM.
Uno de los objetos más tÃpicos de Salta son los ponchos. Los más caros y exclusivos son los de lana de vicuña o llama, pero se consiguen también en lana de oveja y en diversas combinaciones con materiales sintéticos. El poncho salteño tradicional combina el rojo y el negro, pero se pueden encontrar motivos de los más variados. Pregunte porque cada uno tiene un significado.
También son tÃpicos los gorros con orejeras, con guardas incaicas.
Los tejidos tienen como protagonista al aguayo, una fibra vegetal usada desde los tiempos de los aborÃgenes, con la cual se hacen carteras, caminos para las mesas, sandalias, y diversos adornos, muchas veces combinado con alpaca, piedras, semillas, cuero y metales en general.
Por supuesto también son tÃpicos los tejidos en telar, hechos con lana de oveja o llama.
La platerÃa es otra de las artesanÃas más requeridas en Salta. Se encuentran objetos en plata y en alpaca: colgantes, aros, pastilleros, tarjeteros, llaveros y una amplia gama de adornos.
Y no hay que olvidar los comestibles: Vinos de los valles calchaquÃes y  las tradicionales golosinas norteñas: colaciones, alfajores, gaznates, mantecados, nueces confitadas, dulce de cayote, miel de caña… ¡Ideal para golosos!