Además de “los clásicos”, Bariloche brinda la posibilidad de realizar innumerables actividades no tradicionales.
–Paseos en 4×4: Se pueden contratar excursiones con chofer, o bien, emprender, con vehÃculo propio, caravanas organizadas. La mejor temporada es verano-otoño, y aunque no hay fechas predeterminadas, se pueden conocer fácilmente consultando en revistas  medios locales. Hay dos salidas que son particularmente recomendables
. Una es el recorrido por el Cerro López, pasando por Colonia Suiza y llegando hasta los
1400 m.s.n..m., con una vista imponente. La otra opción es salir hacia el este, hacia la meseta. Desde allà se ven los Andes y se pueden visitar cuevas y sitios arqueológicos con arte rupestre.
-Parque EcoturÃstico Cerro Viejo: Muy cerca del Centro CÃvico de Bariloche (10 minutos caminando) se encuentra este lugar, en los faldeos del Cerro Runge. Hay una aerosilla para acceder a un mirador, luego se puede descender por un sendero de montaña a través de una caminata de Interpretación de la Flora del lugar, que llega hasta un Bosque de Arrayanes. Finalmente, en un viejo galpón de madera donde funcionó una de las primeras fábricas de esquÃes de Bariloche, se encuentra el Museo del Montañés, donde se puede conocer la historia de los pioneros del esquà y del andinismo de esta región.
-Parque Cerro Leones: Se trata de un viejo cerro, a 15 km. de Bariloche en el extremo este del Lago Nahuel Huapi, en el cual se hallan excavadas cavernas que sirvieron de vivienda a los más antiguos aborÃgenes que habitaron la región. Se llega a ellas a través de un extenso túnel, de aprox. 130 m. de largo. En el centro de la montaña hay un manantial que forma una pequeña laguna, un lugar lleno de magia rodeado por pinturas rupestres. Las sendas son accesibles para todos los visitantes, hay posibilidad de alquilar caballos para cabalgatas y las vistas desde la cumbre son magnÃficas.
-Cabalgatas: Hay muchas posibilidades para realizar este tipo de actividad en las cercanÃas de Bariloche. Hay que tener en cuenta que se necesita un mÃnimo de personas (4 por lo general) para que se efectúen. Las empresas locales suelen ofrecer las siguientes, entre las más solicitadas:
1) Cabalgata por el rÃo Manso: Excursión de todo el dÃa, con almuerzo.
2) Cabalgata por el rÃo Ñirihuau: Excursión de dÃa entero con todo incluido.
3) Cabalgata por la estepa con avistaje de fauna: Excursión de dÃa entero.
-Vuelos en Parapente: Las alturas que rodean a Bariloche la hacen un lugar ideal para practicar este deporte. Y también para animarse a un primer vuelo de bautismo, en uno de los escenarios más espectaculares del paÃs.
-Rafting: Los meses de verano sonlos apropiados para lanzarse por las rápidas corrientes. Por lo general, la temporada comienza en noviembre, cuando los rÃos de la cordillera traen mayor caudal por los deshielos. Los rÃos Limay y Manso, los preferidos para distintas excursiones:
Manso Inferior:
Esta es una excursión que puede disfrutar toda la familia. Los rápidos son de clase II y III, hay playas de arena rodeadas por los exuberantes bosques andino-patagónicos. Dura todo el dÃa.
Manso Medio:
En este caso ya se necesita experiencia previa. Es un verdadero recorrido de acción, hay cascadas, olas y un famoso tobogán. Es de clase III y IV. Dura medio dÃa.
Manso A La Frontera:
Aquà se combina el rafting con el trekking, para llegar hasta el lÃmite con Chile navegando por estrechos cañadones, en medio de una exuberante vegetación. No sólo hay que tener experiencia previa sino también una preparación fÃsica adecuada. Es de clase III y IV. Dura todo el dÃa.
-Golf: El contacto con el medio natural que se vive al practicar este deporte, hace que, en Bariloche, se transforme en una actividad única. La temporada para practicarlo se extiende desde septiembre, con la frÃa primavera, hasta mayo, ya bien entrado el otoño, cuando empiezan las lluvias. Hay varios torneos, para todos los niveles. Es posible practicarlo en:Â
Llao Llao Hotel & Resort: ubicado en el kilómetro 25 de la Avenida Exequiel Bustillo, posee una de las mejores canchas del paÃs, con 18 hoyos. Y el paisaje que la rodea es imponente…
Pinares Golf Club: también sobre la Avenida Exequiel Bustillo, en el kilómetro 14. Tiene 9 hoyos.