Salta quiere decir “la muy hermosa” en lengua indígena. Y ésa es la descripción más adecuada para la ciudad y la provincia, que comparten el nombre.

La provincia de Salta se encuentra en el extremo noroeste de la República Argentina. El Trópico de Capricornio la atraviesa por el norte y toda ella se encuentra sobre el eje longitudinal del continente americano. Limita con tres países latinoamericanos: Chile, Bolivia y Paraguay.
 Por su particular ubicación, formando como un anillo entre la Cordillera de los Andes al oeste y el chaco argentino-paraguayo al este, posee una enorme variedad climática y geográfica. Por esto mismo, los paisajes y los circuitos turísticos que se pueden disfrutar en cada una de sus regiones son muy diversos e incomparables: desde la impiadosa y helada puna, pasando por suaves y acogedores valles hasta el esplendor de la selva con su feroz clima tropical.
Por su particular ubicación, formando como un anillo entre la Cordillera de los Andes al oeste y el chaco argentino-paraguayo al este, posee una enorme variedad climática y geográfica. Por esto mismo, los paisajes y los circuitos turísticos que se pueden disfrutar en cada una de sus regiones son muy diversos e incomparables: desde la impiadosa y helada puna, pasando por suaves y acogedores valles hasta el esplendor de la selva con su feroz clima tropical.
 Además de los paisajes Salta tiene también un acervo histórico y un patrimonio cultural que invitan a un conocimiento más profundo. El viajero que llegue hasta aquí tendrá la oportunidad de entrar en contacto con costumbres ancestrales que permanecen vivas y fecundas en el pueblo. La bravura de los Incas, su especial relación con la muerte, su forma de cultivar la tierra, sus ritmos musicales y una particular entonación que tiñe el español hablado en esta tierra, son legados presentes y vivos, no piezas de museo.
Además de los paisajes Salta tiene también un acervo histórico y un patrimonio cultural que invitan a un conocimiento más profundo. El viajero que llegue hasta aquí tendrá la oportunidad de entrar en contacto con costumbres ancestrales que permanecen vivas y fecundas en el pueblo. La bravura de los Incas, su especial relación con la muerte, su forma de cultivar la tierra, sus ritmos musicales y una particular entonación que tiñe el español hablado en esta tierra, son legados presentes y vivos, no piezas de museo.
Salta fue también una pieza fundamental en la historia argentina. Desde la conquista,cuando fue nexo entre el Alto Perú y Buenos Aires, pasando por los gauchos de Güemes y su protagonismo durante la guerra de  la independencia, hasta el cercano presente de luchas obreras en las explotaciones mineras.
la independencia, hasta el cercano presente de luchas obreras en las explotaciones mineras.
Las antiguas casonas y fincas de la época colonial esperan hoy al viajero, transformadas en hostales y peñas, para brindarle toda la calidez de sus anchas paredes y el encanto de sus patios y jardines.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 