La Navidad en la Patagonia está llena de magia, de mitos, de leyendas. Como en todo el mundo y, quizás, como en todos los mundos… Vayan con esta historia futurista…
Patagonia hoy
La Patagonia es una de las regiones menos pobladas del mundo. Su pasado de mito y misterio le ha dejado una marca indeleble: el último confín del mundo, el reino de la soledad y el viento, la tierra del desamparo. Pero su nombre evoca también desafío, sueños por cumplir, posibilidades, alma de pionero.
Si bien las recomendaciones son generales y se aplican a todo su recorrido, en este informe nos centramos sólo en una parte de la Ruta Nacional 40: el tramo que va…
“La Patagonia, incluso hasta nuestros días, carece de historia; sólo dispone de historias, a las que el sistema pedagógico nacional soslaya prolijamente y que sólo pueden ser rescatadas de los…
La ruta recorre la meseta entre los ríos Genoa y Appeleg, siguiendo los cursos de agua de las rastrilladas tehuelches. Son 180 km. en total, 144 de asfalto y 36…
¿Es Ud. un viajero ávido de conocer la esencia de los lugares que visita? Tenga en cuenta entonces lo que sigue: La Patagonia fue desde un principio tierra de navegantes…
Este texto de Roberto Arlt forma parte de unas extrañas aguafuertes patagónicas que escribió durante el año 1934, como cronista del diario El Mundo. No es fácil de encontrar, por…
La Patagonia Argentina se encuentra ubicada en el extremo sur del continente americano. Se extiende desde el río Colorado hacia el sur, hasta Tierra del Fuego. Su relieve puede compararse con una escalera gigantesca…
Viajar en automóvil propio por la Patagonia muchas veces representa un desafío, las rutas y caminos no siempre se encuentran en buen estado o están sin asfaltar, además de la…
La Ruta Nacional 23 Perito Moreno, conocida por los lugareños como la ruta de “la Línea Sur” o directamente “la Línea”, une la costa marítima de la provincia de Río Negro con la cordillera…
Desde El Bolsón el combustible cuesta la mitad que en el resto del país. Este recorrido puede hacerse de dos modos distintos: – Por ruta nacional 40. Son 167 kms.…
Los famosos bandoleros estuvieron en la Patagonia Argentina a principios del siglo veinte, y semejante leyenda ha sido debatida en un simposio en Trevelin, localidad en la zona andina de…
Hace poco leímos un artículo en la prensa en el que se hablaba de los pequeños pueblos, aldeas y parajes de la Patagonia que están a punto de desaparecer. Una…
DE LOS PASILLOS DE HOGWARTS AL FIN DEL MUNDO Durante el pasado mes de julio la Patagonia Argentina fue sede del Mundial de Quidditch, según lo publicado por la autora…
Ese manto de agua que serpentea por los fértiles valles, desde su nacimiento, en la confluencia del Limay y el Neuquén hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, es mi…
A pesar de su escasa difusión, la música patagónica tiene desde sus inicios ancestrales un gran desarrollo e importancia en la cultura de su pueblo. Lo invitamos a realizar un…
Una exposición fotográfica del Fin del Mundo (Clic sobre las fotos para ver en grande) Una mirada precisa, única, sorprendente. Los fotógrafos Alberto Cortés y Eduardo Frías, ambos de…
Saliendo de Río Mayo, a los pocos kilómetros, se ingresa a la Provincia de Santa Cruz. La ruta está bien señalizada. Son 125 km., 112 de ripio y sin servicios. El…
¿Acaso es la tierra fantástica poblada de extraños animales y plantas; de gigantes vestidos con mantos hechos de pieles cosidas; la latitud misteriosa que recorrieran los ojos de Antonio Pigafetta,…
Para ir a Los Antiguos hay que recorrer 60 km. de asfalto rumbo a la cordillera, bordeando la margen sur del bello Lago Buenos Aires. Después de recorrer unos 10…
IndexProductos de la PatagoniaMitos, leyendas y ficciones de la PatagoniaArte y cultura en la PatagoniaProblemáticas patagónicasCuriosidades Patagónicas¿Qué es la Patagonia?Rutas y rincones para conocerEstancias en los Andes PatagónicosEstancias en la…
En el extremo sur de la Provincia de Buenos Aires se encuentra Carmen de Patagones, desconocida para la mayoría de los turistas. Sin embargo gran parte de la historia patagónica…
En esta nota de Jorge Impellizzeri podrá enterarse de cuáles son las mejores zonas de la Patagonia para la producción de vinos y las cualidades particulares de éstos debidas a…
La historia que les queremos relatar hoy es la de uno de los más espectaculares naufragios sucedidos en las aguas del Fin del Mundo. El Monte Cervantes era un crucero…
Son dos símbolos de civilización que fueron fundados a la vez, al igual que el faro y la mítica biblioteca de Alejandría. Son dos rastros de conocimiento pasado, que continúan…
Hill Station-Los Pozos Ubicación Servicios Temporada A 64 km. de Río Gallegos, sobre la margen norte La estancia está dedicada a la cría de ovinos y caballos criollos, con los…
La Maipú Ubicación Servicios Temporada Sobre la margen sur del Lago San Martín, a 220 Km. de El Chaltén TE.(02966)422613 Alojamiento: con desayuno incluido. Gastronomía: comidas caseras- Asado al palo…
IndexProductos de la PatagoniaMitos, leyendas y ficciones de la PatagoniaArte y cultura en la PatagoniaProblemáticas patagónicasCuriosidades Patagónicas¿Qué es la Patagonia?Rutas y rincones para conocerEstancias en los Andes PatagónicosEstancias en la…
Le presentamos un relato acerca de las versiones sobre una ciudad perdida detrás del Lago Huechulafquen, en lo que hoy es el Parque Nacional Lanín, cerca de Junín de los Andes. Por determinadas…
Pasando Esquel, al sur del Paralelo 43, la ruta 40 sigue el rumbo de la antigua “rastrillada tehuelche”. Es territorio de estepa, con aguadas y mallines, con estancias dedicadas a…
Un nuevo atractivo turístico puede comenzar en la Patagonia argentina. Se vincula a la liberación de cóndores en las Sierras de Pailemán, en la provincia de Río Negro. En el…
Generalmente los seres humanos no son conscientes de que el mundo está en movimiento. Pero bajo los pies de la actualidad la historia sigue tejiendo sus redes, sus mitos y…
Desde la sedentarización del hombre la tierra y el agua han sido los principales motores de conflicto. Las guerras más sangrientas han sido disputadas -y siguen siéndolo- por un pedazo de…
En 1928 aparecía en Buenos Aires un libro de José María Borrero titulado La Patagonia Trágica. Era una denuncia contra los estancieros del sur argentino por el humillante trato a…
Patagonia-argentina.com le regala un cuento de una autora patagónica. Lidia Ravone de Hünicken nació en Chos Malal, provincia de Neuquén, en 1938. Vivió gran parte de su vida en Viedma,…
La carne del cordero patagónico es una nueva estrella en la cocina internacional. Varias son las razones que confluyen para que esto ocurra. Por un lado, la mejora en el precio internacional,…
Viajar en tren es romántico. Nos hace imaginar que somos viajeros en el tiempo. Entrar en ese mundo rodante de vagones, ruidos ensordecidos y suave bamboleo es una experiencia inolvidable.…
IndexProductos de la PatagoniaMitos, leyendas y ficciones de la PatagoniaArte y cultura en la PatagoniaProblemáticas patagónicasCuriosidades Patagónicas¿Qué es la Patagonia?Rutas y rincones para conocerEstancias en los Andes PatagónicosEstancias en la…
Desde Perito Moreno a Bajo Caracoles son 128 km. de ripio en buen estado. Bajo Caracoles no es interesante desde el punto de vista turístico, pero es necesario tenerlo en…
En un futuro próximo podríamos ver transformada la legendaria Ruta 40 en un gigantesco corredor turístico, desde la Puna hasta los Glaciares. ¿Puede alguien imaginar lo que representa un viaje…
Hace un tiempo, comenzó a circular en los medios de prensa del país un proyecto interesantísimo a nivel turístico para la Patagonia: la posibilidad de crear un tren para pasajeros…
¿Realidad o ficción? ¿Observación fehaciente o chiste astuto? Una vez más nos vemos enfrentados al dilema de tomar partido en un caso que, históricamente, ha suscitado controversia. ¿Existe o existió…
Viajar a Argentina es tendencia entre muchos turistas en el mundo y hoy, más que nunca, una excelente opción para sus próximas vacaciones. Planificar bien un tour por Argentina permite…
La Tierra del Fuego es una apasionante novela histórica de Sylvia Iparraguirre que cuenta el viaje del Capitán Fitz Roy a Tierra del Fuego y su encuentro con Jemmy Button,…
La Patagonia siempre seduce, por sus grandiosas dimensiones, por sus mágicos paisajes de mesetas, mar, montañas, lagos y ríos. Pero también por su gente afectuosa y por algunas pocas atracciones…
La Patagonia argentina es una de las zonas más recomendadas para viajar con los más pequeños de la casa ya que en cualquier época del año se puede encontrar una…
En las últimas décadas la Patagonia Argentina viene protagonizando un boom inmobiliario sin precedentes. Muchos personajes ricos han comprado extensas estancias, grandes mansiones o construido inimaginables casas. Villa La Angostura…
Entrar a la Península de Valdés es una experiencia única para los sentidos. Una estrecha lengua de tierra, mar azul profundo a los dos lados, pájaros marinos alrededor y una…
Continúa la larga y solitaria recta de la ruta 40, en medio del típico paisaje patagónico en el que se recortan, cada tanto, en el horizonte, las siluetas de guanacos…
La Patagonia no es hoy sólo una tierra para la contemplación. En la Patagonia hay gente que crea, inventa, produce, expone. Aquí le presentamos algunas de esas producciones: cine, música,…
IndexProductos de la PatagoniaMitos, leyendas y ficciones de la PatagoniaArte y cultura en la PatagoniaProblemáticas patagónicasCuriosidades Patagónicas¿Qué es la Patagonia?Rutas y rincones para conocerEstancias en los Andes PatagónicosEstancias en la…
Cristian Perfumo, escritor patagónico e investigador en energía renovables, que vive en Australia, ha escrito una apasionante novela ambientada en la Patagonia. Se llama El secreto sumergido y es una…
Oriundo de Aguada del Trapo, un pequeño paraje en la árida estepa rionegrina, Eloy Sepúlveda había perdido las ganas de estudiar, y a pesar de su corta edad se sostenía…
Si Ud. está preparando un viaje a la Patagonia, o si sólo siente curiosidad por esta lejana y misteriosa región, seguramente se hará muchas preguntas. En esta nota nos adelantamos…
Las Áreas Naturales Protegidas son territorios afectados a protección legal y consagrados al mantenimiento de los procesos ecológicos. En cuanto a conservación atañe, es sencillo conciliar en que se requieren…
Otro regalo del rincón literario de Patagonia-argentina.com. Roberto Arlt describe este rincón de la Comarca del norte patagónico con los ojos asombrados de un viajero ávido de emociones. Imposibilitado de utilizar…
En abril de 1904 se encendió la luz de este guía negro y blanco de 26 metros de altura, ubicado a las puertas del Estrecho de Magallanes, sobre el borde…
Son 131 km. de asfalto. Hasta hace pocos años este tramo se realizaba por la Ruta Nacional 258. Hoy en día esa ruta ha sido renombrada como Ruta 40, evitando el…
Tapi Aike Ubicación Servicios Temporada Sobre Ruta Pcial.7 a 100 metros de Ruta Nac.40 Alojamiento: 4 habitaciones dobles, 2 con baño privado y 2 dobles en casa de huéspedes. Pensión…
La ruta 40 continúa hacia el sur, pasando por Tres Lagos, a 200 km. de Gregores. Un poco después de Tres Lagos se encuentra el cruce de la ruta Provincial 23…
La historia de Butch Cassidy y de Sundance Kid en la Patagonia bien pudo haber sido sacada de una producción western de Hollywood de los ’50. No lo fue, pero…
Una reciente declaración transformó a Carmen de Patagones, sobre la margen izquierda del Río Negro, en la ciudad de Argentina con mayor cantidad de edificaciones históricas. El casco antiguo de…
Para llegar hasta este lugar hay que recorrer 160 km. hacia el sur. El camino es de ripio en buen estado. Si Ud. tiene pensado seguir viaje hacia El Chaltén…
La respiración de la gente se contuvo por un segundo que pareció durar siglos, las pupilas se convirtieron en soles de invierno y se liberó, luego, el aire junto con…
Son las de los obreros de la ex fábrica de cerámicas Zanón que desde hace 6 años la autogestionan bajo el régimen de cooperativa. La originalidad del modo de organización…
¿Cómo viajar con una mascota y no morir en el intento? Cuando tenemos una mascota, al momento de viajar siempre surge el mismo inconveniente: ¿quién podrá ocuparse de su cuidado…
IndexProductos de la PatagoniaMitos, leyendas y ficciones de la PatagoniaArte y cultura en la PatagoniaProblemáticas patagónicasCuriosidades Patagónicas¿Qué es la Patagonia?Rutas y rincones para conocerEstancias en los Andes PatagónicosEstancias en la…
El monumento a Roca del Centro Cívico de Bariloche es objeto de controversias. El Sr. Fernando Chain nos ha enviado una copia de la extensa carta que le presentara al…
Tradicionalmente dos regiones de la Argentina se han caracterizado por la producción de vinos: Mendoza y Salta. Pero desde no hace mucho tiempo los vinos patagónicos han tomado fuerza y…
El 14 de diciembre de 2020 se produjo un nuevo eclipse solar que alcanzó su totalidad en parte de la Patagonia argentina y chilena. También se ha visto en Perú,…
Jorge Castañeda, del Servicio de Prensa PERFILES PATAGÓNICOS, escribió esta nota(*) que hoy queremos compartir con nuestros suscriptores. Diversos interrogantes se abren ante una misma pregunta. Aquí el periodista de…
Una fundación argentina estudia la relación entre la meseta rocosa conocida como el Fuerte y las supuestas andanzas de los templarios por el continente americano con la misión secreta de…
Desde hace unos años se viene llevando a cabo, en la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, un interesante proyecto relacionado con la explotación del guanaco. Conozca las características de estos…
Los cuatro elementos de la vida son fundamentales para entender la cosmovisión mapuche. El aire simboliza la fuerza que empuja a la existencia, aunque hay vientos buenos y los hay…
En el contexto de las luchas por la restitución de las tierras usurpadas históricamente por el Estado e inversionistas privados, la organización de la actividad económica mapuche se está volcando…
James Shepherd comandó las operaciones brasileñas sobre Patagones. La crónica del 7 de marzo de 1827 destaca que fue el primer enemigo en caer bajo las balas de los defensores.…
El 20 de abril se conmemora el día del Aborigen Americano. A modo de reconocimiento rescatamos hoy para Uds. una historia emocionante con final feliz: la recuperación por parte de…
Desde diciembre del 2000 El Calafate, centro de los glaciares patagónicos, tiene su aeropuerto. Hasta entonces los turistas tenían que trasladarse por tierra desde Río Gallegos, donde estaba el aeropuerto…
El Viejo Expreso Patagónico La Trochita suma otro atractivo a su recorrido turístico. Los pasajeros que iban a bordo de la formación en esa cálida tarde de enero no salían…
Entre las leyendas que circulan entre los tehuelches, uno de los pueblos originarios de estas tierras sureñas, la ballena ocupa un lugar un tanto controversial. En la mentalidad occidental y…
En Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, se desarrolla todos los años, en mitad del invierno, un certamen de esculturas de nieve. Se trata de una modalidad artística que…
La Serena Ubicación Servicios Temporada Ruta Pcial.43, sobre costa del Lago Buenos Aires, a 29 km.de Perito Moreno en dirección a Los Antiguos TE.(02963)42340 Alojamiento: 2 habitaciones dobles (una en…
Restos de un Dinosaurio fueron encontrados en territorio Chubutense. Es el más grande del mundo y además argentino. Los investigadores del Museo Egidio Feruglio (MEF), de Trelew, hallaron los restos…
Los faros son un emblema de las civilizaciones de navegantes y la Patagonia, descubierta, reconocida y también temida por hombres de mar conserva algunas de las reliquias mundiales de estos…