Parque Nacional Islote Lobos: un tesoro escondido en la costa patagónica.

En la costa del golfo San Matías, en la provincia de Río Negro, se extiende el Parque Nacional Islote Lobos, área natural declarada parque nacional en 2022 tras la transferencia de jurisdicción desde el ámbito provincial al Estado nacional. Su protección, sin embargo, se remonta a 1977, cuando la provincia lo incorporó a su sistema de áreas naturales.

El parque ocupa 20.000 hectáreas —5.000 terrestres y 15.000 marinas— y se sitúa a 50 kilómetros de Sierra Grande, en las proximidades de Playas Doradas. El archipiélago está conformado por cinco islas: Islote Lobos, Ortiz Norte y Ortiz Sur, Rodondo, la Isla de los Pájaros y La Pastosa. Esta última, de acceso más sencillo, constituye además el principal asentamiento de la colonia de pingüinos de Magallanes.
Un refugio de biodiversidad

La riqueza faunística del parque se expresa en una notable diversidad de especies marinas y terrestres. Los lobos marinos de un pelo habitan durante todo el año, mientras que los pingüinos de Magallanes llegan entre septiembre y marzo para cumplir su ciclo reproductivo.

Entre junio y noviembre, la ballena franca austral se aproxima a estas aguas, acompañada en ocasiones por orcas y delfines, visibles en distintas estaciones del año.
La avifauna encuentra aquí un punto de congregación excepcional, con cientos de especies registradas, desde el playero rojizo y los gaviotines hasta cormoranes, albatros y petreles. La riqueza marina se completa con peces, moluscos y crustáceos que sostienen este ecosistema atlántico.
Formas de recorrer el área
El ingreso al parque es gratuito y se organiza a través de distintas modalidades. Durante la marea baja es posible acceder a pie al sector sur, próximo a Playas Doradas, con o sin acompañamiento de guías habilitados. En condiciones de marea alta, los kayaks permiten remontar la desembocadura del arroyo Salado hacia el mar. Desde Playas Doradas también parten embarcaciones que circunnavegan los islotes para el avistaje integral de fauna marina. Este servicio es operado por Destino Islote.

Actividades como el trekking de baja intensidad, la natación, el buceo o la navegación recreativa completan la oferta de experiencias en este entorno, siempre bajo la recomendación de mantener contacto con el cuerpo de Guardaparques y de atender con cuidado los horarios de las mareas.
Información institucional:
Sitio web oficial: Parque Nacional Islote Lobos
Instagram: @parquenacionalislotelobos
Facebook: Parque Nacional Islote Lobos
© Sergio Pappatico