Categorías
Patagonia hoy

Vacaciones en Argentina, todo el año

Viajar a Argentina es tendencia entre muchos turistas en el mundo y hoy, más que nunca, una excelente opción para sus próximas vacaciones.

Planificar bien un tour por Argentina permite al viajero experimentar una gran variedad de paisajes en pocos días y así  pasar de un clima tropical, como el de Iguazú, a pisar los hielos de la Patagonia en tan solo algunas horas de avión.

¿Dónde se encuentra Argentina?

Está situada al sur del continente americano y cuenta con una extensión continental de 2.780.440 kilómetros cuadrados. De norte a sur, el territorio argentino se extiende 3779 kilómetros entre la Quiaca en el extremo norte, y Ushuaia y Tierra del Fuego, «el Fin del Mundo». Al oeste, a lo largo de todo el territorio argentino y creando el límite natural con Chile, se encuentra la Cordillera de los Andes. Al este, desde el delta del Río Paraná, y continuando por el Océano Atlántico hasta su punto más austral en Tierra del Fuego, Argentina cuenta con miles de kilómetros de costa fluvial y marítima.

La capital y principal centro urbano de Argentina es la ciudad de Buenos Aires, situada en las márgenes del Río de la Plata, el río más ancho del mundo. A esta ciudad se llega fácilmente con vuelos diarios que la conectan sin escalas desde y hacia muchas ciudades de Europa y las Américas. Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico. Es una de las metrópolis de mayor relevancia en América dada su influencia en el comercio, el arte, las finanzas, gastronomía, moda y su marcada vida cultural.

Península San Pedro - Patagonia Argentina
Península San Pedro – Bariloche – Patagonia Argentina

Córdoba, en el centro del país y Rosario, en el sureste de la provincia de Santa Fe, a orillas del Río Paraná son, en ese orden, las otras dos ciudades más populosas.

¿Qué visitar en Argentina?

Argentina alberga incontables sitios de interés para el visitante: desde la vibrante ciudad de Buenos Aires, la ruta del Vino en Mendoza, Bariloche y San Martín de los Andes (el distrito de los lagos andinos), la Tierra del Fuego… hasta otros que son únicos en el mundo, muchos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, como el mítico Glaciar Perito Moreno, las Cataratas de Iguazú, la Península Valdés, la Quebrada de Humahuaca

¿Qué época del año es la mejor para conocer Argentina?

Definir la mejor época del año para viajar a Argentina dependerá del itinerario (y viceversa). Por lo general, los destinos del norte y centro de Argentina son más benignos en otoño y primavera con lo cual se evita el calor sofocante del verano o las frías temperaturas invernales.

El Chaltén - Fitz Roy
El Chaltén / Fitz Roy – Patagonia

Los destinos de la Patagonia son generosos en cualquier época del año porque, salvo por las lluvias moderadas que se producen en otoño, cuentan con veranos de noches frescas y días muy soleados y, en invierno, son muy solicitados para la práctica de los deportes invernales.

Conocer la fauna y flora

Para los amantes de la fauna y la flora regional, hay recorridos turísticos centrados en la observación de las especies naturales. El parque nacional Esteros del Iberá, por ejemplo, en la provincia de Corrientes, es un gran humedal de unos 12.000 kilómetros cuadrados que cuenta con una rica población animal y vegetación exuberante. Para el avistaje de ballenas y pingüinos, además de una increíble variedad de otras especies, la parada obligatoria en su itinerario es Puerto Madryn.

Panoramic View from catwalks
Glaciar Perito Moreno

Elegir el recorrido más adecuado

Si se busca conocer los principales destinos de importancia turística de Argentina, aquellos que cuentan con más fama internacional, lo más recomendable es contratar un tour organizado que ayude a aprovechar el tiempo de manera más conveniente ya que los atractivos se encuentran muy distantes entre sí. Y si la fecha que se tiene en mente para el viaje a Argentina es cerca de finales de año, reservar con muchos meses de antelación es necesario.

Hay empresas turísticas que ofrecen “paquetes” que permiten hacer un recorrido por lo más destacado en Argentina, utilizando los medios de transporte más adecuados para cada caso y pernoctando en los mejores hospedajes de cada zona. Es la manera más recomendable de idear su viaje para aprovecharlo todo mejor. Sepa que hay paquetes especialmente diseñados para viajar por Argentina en pareja, en grupos de amigos o en familia.

Iguazu falls
Cataratas de Iguazú Argentina

Qué llevar en la maleta?

Visitar lugares tan distantes y con climas tan diferentes, como Buenos Aires, las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, Ushuaia y Tierra del Fuego, o Salta en el NOA, requiere una maleta que contenga desde ropa de playa y calzado fresco, hasta gruesos abrigos, guantes, gorros y botas. Consulte a su agencia de viajes el tipo de vestimenta adecuada según los destinos en Argentina que decida visitar.

Se puede encontrar información complementaria acerca de los distintos destinos e itinerarios como así también de los requisitos que se deben tener en cuenta para visitar Argentina en la Secretaría de Turismo de la Nación.

  • Argentina Total

    Argentina Total
    Un recorrido de 13 días por paisajes tan distintos entre sí que parecen pertenecer a mundos diferentes: el pulso vibrante de la cosmopolita Buenos Aires, el hielo milenario del glaciar Perito Moreno, la quietud remota de Ushuaia —conocida como el Fin del Mundo— y la exuberancia selvática de...
  • Aventura en Patagonia

    Aventura en Patagonia
    Un itinerario para quienes prefieren explorar antes que seguir rutas marcadas. Reúne dos hitos del sur de la Patagonia: el Glaciar Perito Moreno, emblema de los hielos continentales, y Tierra del Fuego, con su geografía extrema y su historia de confines. En cada destino, la selección de alojamientos,...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    Bariloche, en el corazón de la región de los Lagos Andinos, permite descubrir algunos de los paisajes más característicos del norte patagónico. Este recorrido combina tres rutas esenciales: el Circuito Chico, la navegación al Bosque de Arrayanes y la escénica Ruta de los Siete Lagos. Entre salidas, hay...
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Buenos Aires, Ciudad Esencial
    Con alma latinoamericana y aires europeos, Buenos Aires despliega su vitalidad en contrastes bien definidos. Las fachadas vibrantes de La Boca conservan el pulso obrero del sur, mientras que Palermo irradia movimiento entre bulevares arbolados, arquitectura ecléctica y vida urbana en constante reinvención. Este programa de tres noches...
  • Caminando con pingüinos

    Caminando con pingüinos
    Un recorrido breve, pero intensamente inmersivo, por uno de los paisajes más singulares de la Patagonia. En la Península Valdés—declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO—la fauna silvestre habita una geografía de estepas abiertas y viento perpetuo. Más al sur, Punta Tombo recibe cada primavera a casi un millón...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Cataratas del Iguazú, agua y magia
    Imponentes y conmovedoras, las Cataratas del Iguazú, en el noreste argentino, ofrecen una de esas experiencias que marcan para siempre. Rodeadas de selva subtropical, sus saltos caen con una fuerza hipnótica, desbordando belleza, sonido y energía.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Circuito W, Trekking en Torres del Paine
    Una exploración a fondo del Parque Nacional Torres del Paine, siguiendo uno de los circuitos de trekking más emblemáticos de la Patagonia. El recorrido traza la famosa W, llamada así por la forma que dibuja sobre el mapa. Pensado para quienes disfrutan del paisaje remoto y las caminatas...
  • Crucero «El espíritu de los Glaciares»

    Crucero "El espíritu de los Glaciares"
    Murallas de más de 50 metros de altura, hielo milenario en tonos de azul profundo, icebergs majestuosos, atardeceres patagónicos que tiñen el cielo de rojo, y noches tan oscuras que la Vía Láctea se refleja sobre el lago. El “Espíritu de los Glaciares” es una navegación de lujo...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    Crucero Australis: Ushuaia - Punta Arenas
    Navegar por los fiordos a bordo del Mare Australis es adentrarse en el corazón más salvaje de la Patagonia, recorriendo los laberintos insulares de Tierra del Fuego por rutas a las que solo Australis accede. El viaje toca puntos cargados de historia como el Cabo de Hornos y...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    El Calafate y El Chaltén Express
    Un viaje de cuatro días que transita entre el movimiento y la quietud en el extremo austral de la Patagonia. En el Parque Nacional Los Glaciares, el Perito Moreno se deja ver en toda su magnitud desde las pasarelas, con su frente quebrado y su avance silencioso. La...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    El Calafate y El Chaltén Profundo
    Seis días en la Patagonia austral, marcados por dos experiencias distintas. En El Calafate, el recorrido incluye una caminata guiada sobre el hielo milenario del glaciar Perito Moreno: un encuentro físico con uno de los hitos más emblemáticos de la naturaleza. En cambio, El Chaltén ofrece dos días...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Este recorrido cruza de Argentina a Chile para visitar dos extraordinarios paisajes de la Patagonia que no se parecen, pero se responden. El Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, cae en bloques sobre el lago, compacto, azul, activo. Las Torres del Paine se alzan solas,...
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    El Calafate y Torres del Paine Profundo
    Un recorrido extraordinario que reúne lo más emblemático de la Patagonia argentina y chilena. Comienza con una visita al Parque Nacional Los Glaciares, donde se alza el imponente glaciar Perito Moreno. El tramo final conduce al corazón del Parque Nacional Torres del Paine, para vivir dos noches en...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Glaciares, hielos celestiales
    Este itinerario propone una inmersión en el Parque Nacional Los Glaciares para llegar hasta el imponente Perito Moreno, con tiempo suficiente para recorrer sus pasarelas y miradores, desde donde el hielo se despliega en toda su dimensión. Un encuentro frontal con la inmensidad, donde el paisaje habla por...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares
    Dos de los Monumentos Naturales más emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, reunidos en un viaje de seis días que deja una huella. Los glaciares colosales de la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú, en el noreste del país, sorprenden por su escala,...
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Navegación de avistaje de ballenas - Puerto Madryn
    Un tramo excepcional de la Patagonia atlántica, donde la naturaleza en estado puro y la herencia cultural se entrelazan. En la Península Valdés —sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO— la fauna autóctona se despliega con toda su fuerza. El punto culminante es una navegación que permite un...
  • Profunda Patagonia

    Profunda Patagonia
    Un itinerario que recorre tres paisajes fundamentales de la Patagonia. El viaje comienza en la costa atlántica, entre Puerto Madryn y la Península Valdés, hogar de lobos y elefantes marinos, ballenas y una extensa colonia de pingüinos de Magallanes sobre un litoral áspero y expuesto al viento. Desde...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos
    Un recorrido compacto por una de las regiones naturales más extraordinarias de la Patagonia. En la Península Valdés —sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO— la fauna autóctona se despliega en paisajes crudos y vastos. Una navegación permite un encuentro cercano con las ballenas francas australes, gigantes amables...
  • Rutas del vino en Mendoza

    Rutas del vino en Mendoza
    Mendoza se extiende al pie de los Andes, donde los viñedos se encuentran con la luz del desierto y el ritmo de la vida de montaña impone su pausa. Este recorrido permite conocer sus dos dimensiones: la elegancia tranquila de la ciudad—plazas arboladas, acequias, y un vínculo ancestral...
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Tierra de Glaciares y Siete Lagos
    Un itinerario que enlaza paisajes mayores de la Patagonia. Primero, los hielos milenarios del Parque Nacional Los Glaciares; después, los lagos y los bosques que se abren al norte, en torno a Bariloche y la Ruta de los Siete Lagos.  Dos territorios que no se parecen, pero dialogan...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Trekking Glaciar Perito Moreno
    Una experiencia inolvidable en El Calafate: dos jornadas que conducen al corazón del paisaje glaciar. Todo comienza sobre el hielo del Perito Moreno, en un minitrekking entre fisuras y azules profundos, y continúa desde las pasarelas, donde el glaciar se revela en su escala total. Al día siguiente,...
  • Una Semana en el Fin del Mundo

    Una Semana en el Fin del Mundo
    Un itinerario que une los hielos continentales con la costa fueguina en solo seis días. El viaje comienza en El Calafate, con jornadas dedicadas a explorar el glaciar Perito Moreno, navegar entre témpanos y recorrer la estepa andina. Luego continúa en Ushuaia, atravesando la cordillera de los Andes...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    Ushuaia y Tierra del Fuego
    Entre montañas, bosques y el Canal Beagle, Ushuaia es la entrada natural a Tierra del Fuego y la ciudad más cercana a la Antártida. A lo largo de tres jornadas completas, guiadas por especialistas, es posible conocer y navegar su geografía singular, comprender su historia y alcanzar algunos...