Se puede llegar a Puerto Madryn por vía aérea, en bus o en automóvil. En cualquier caso hay algunas indicaciones a tener en cuenta.
Para llegar en avión al área de la Península de Valdés la opción más común es volar hasta Trelew, distante 60 km. de Madryn, que cuenta con un moderno aeropuerto internacional. El aeropuerto de Puerto Madryn es más pequeño y con menos tráfico aéreo.
La mayoría de los vuelos llegan a Trelew y no a Puerto Madryn.

Si viaja en automóvil, desde el norte se accede a Puerto Madryn por la Ruta Nacional 3. A la altura de la provincia de Chubut esta ruta pasa muy cerca de la costa, lo que permite un fácil y rápido acceso a las distintas playas y localidades.
A partir de Sierra Grande, en Río Negro, los combustibles tienen un importante descuento, de alrededor del 35%.
Si Ud. viaja por esta ruta, le recomendamos hacer un alto en el camino y visitar alguno de los rincones ocultos que pueblan la Patagonia desconocida:
 – La Comarca Viedma-Carmen de Patagones, con sus hermosas playas e interesantes recorridos históricos.
 – San Antonio Oeste y Las Grutas, para darse un chapuzón en sus aguas transparentes y cálidas y visitar el puerto de aguas profundas.
 – Y finalmente, justo en el límite entre Río Negro y Chubut, el encantador Puerto Lobos, para pescar y recoger mariscos en un ambiente casi secreto.
También es posible llegar en autobús. Desde Buenos Aires el viaje dura aproximadamente 17 horas.
Distancias en kilómetros desde Puerto Madryn:
Bariloche: 966
 Buenos Aires: 1470
 Caleta Valdés: 179
 Comodoro Rivadavia: 450
 Córdoba: 1394
 Dique Ameghino: 193
 El Calafate: 1388
 Esquel: 644
 Gaiman: 81
 Neuquén: 882
 Puerto Pirámides: 104
 Punta Tombo: 181
 Rawson: 82
 Río Gallegos: 1178
 Trelew: 67
 Ushuaia: 1800
 Viedma: 447