El calafate es un fruto que hace tiempo se cultiva en la Patagonia de exquisito sabor y un símbolo de la Patagonia. En esta receta del libro La cocina del fin del mundo de Jesús Fernández aprenda como hacer de este fruto un dulce que conduzca a la perdición a sus sentidos. Ingredientes: Calafate 1… Leer más
Cocina de la Patagonia
La inmensa geografía patagónica, su producción, sus inmigrantes y sus aborígenes han impregnado de deliciosos sabores a la tierra del fin del mundo. En la montaña los platos típicos están elaborados a base de trucha, salmón, ciervo y platos traídos por los inmigrantes de Europa Central: Chucrut, Raclette, Fondue, entre otros. También tuvo cierta influencia la comida de los aborígenes mapuches, el ejemplo más conocido es el curanto. La zona central tiene un elemento fundamental para las comidas: el cordero, lo mismo para la costa atlántica que además tiene gran preponderancia los frutos de mar. Y, en Chubut, la famosa torta galesa. Amigos de toda nuestra Patagonia ya nos están enviando sus recetas, anímese a cocinarlas y si tiene alguna sugerencia para compartir, escríbanos. ¡Buen provecho!
Rinde 6 porciones Ingredientes: 6 costillas de cordero 3 cdas. de aceite 1 cebolla 50 g. de manteca 2 zanahorias 2 cdas de salsa Ketchup 100 g. de champignones u hongos secos remojados sal y pimienta 1 cubito de caldo de verduras 1 copita de cogñac 1 kg. de batatas agua cantidad necesaria Preparación: Condimentar… Leer más
Le presentamos hoy esta receta muy simple para cocinar la corvina. Ideal para hacerla junto a la playa, guardando todo el sabor del pescado fresco. Ingredientes: 1 corvina 200 gr. de manteca Jugo de 5 limones 2 dientes de ajo Sal, pimienta, laurel molido y orégano Preparación: Abrir la corvina por el lomo (la espalda)… Leer más
Una lectora nuestra, y ahora colaboradora, nos ha enviado esta receta que compartimos con ustedes. Ana María Camejo nació en Río Gallegos, Santa Cruz, y vivió siempre ligada al campo patagónico. Aprendió a cocinar viendo a su madre y su abuela utilizando la única carne conocida por ese entonces en el lejano sur: el… Leer más
Una receta rendidora, tomada del recetario La cocina ovina de Olga Ester Gorriti. El cordero preparado de esta forma no tiene tanto contenido de grasa como en otras formas de cocción. Ingredientes: Pierna o paleta de cordero 1 cebolla 50 gr. de manteca 1 vaso de vino oporto 1 cucharadita de fécula sal, pimienta y… Leer más
El corderito patagónico es emblemático de la región. Su sabor y textura son incomparables. Le presentamos hoy esta receta fácil y sabrosa para que deguste las exquisitas costillitas. (Rinde 4 porciones) Ingredientes: 6 costillitas de cordero 1 diente de ajo 1 cebolla picada 4 cucharadas de aceite 1 ají picado 4 cucharadas de queso rallado… Leer más
(6 personas) Ingredientes 1 pierna de cordero 1 cebolla 100 gr. de panceta 100 gr. de hongos secos 1 pote de crema 3 vasos de vino borgoña 1 frasco de dulce de rosa mosqueta (aproximadamente 200 gr.) sal y pimienta a gusto Preparación Con unas horas de anticipación poner a macerar los hongos en el… Leer más
Aunque hace falta un poco de tiempo y un lugar adecuado nos parece interesante incluir en nuestro recetario este sabroso corderito al asador. No faltará la oportunidad para hacerlo… Ingredientes: 1 cordero entero, salmuera (mezcla de sal, orégano, ajo, ají molido y agua) Preparación: Encender el fuego con 30 minutos de anticipación para que se… Leer más
Para esta ocasión hemos tomado esta receta facilísima del libro La Cocina Ovina, de Olga Ester Gorriti. Los ingredientes son muy comunes, y salvo el cuidado de encontrar una buena muestra de cordero patagónico, no tiene dificultades. Ingredientes (Para 6 porciones): 1 kg. de carne de cordero patagónico 5 cucharadas de aceite 1 cebolla 1… Leer más
Para este invierno, qué mejor que un rico plato caliente. Le presentamos la receta del Conejo al escabeche, una de las perlas gastronómicas del sur, codiciada por locales y turistas. Ingredientes 1 conejo grande trozado 2 cebollas grandes cortadas en mitades 4 zanahorias medianas cortadas juliana 2 Puerros 5 hojas de laurel 1 limón en… Leer más