Categorías
Bariloche San Martín de los Andes

Camino de los Siete Lagos

Uno de los paseos más bellos de Argentina, La Ruta de los Siete Lagos,  puede recorrerse durante todo el año, excepto  los días de nevada intensa, en pleno invierno.

Cuando la naturaleza revive y las flores aparecen como un milagro que ha estado oculto bajo la nieve, cuando el bosque despierta lleno de trinos y colores, toda la belleza del paisaje de bosques y lagos está allí, esperándolo, enmarcada en el camino que une Villa La Angostura con San Martín de los Andes.

El «Camino de los siete lagos» puede hacerse como una excursión desde Bariloche hasta San Martín de los Andes, o viceversa, pero más precisamente comprende los lugares situados entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, por lo que puede hacerse tomando distintos puntos de partida. El recorrido que vamos a describir parte de Villa La Angostura y le brinda la oportunidad de recorrer los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín. No se lo pierda, los lagos y bosques más bellos de la región y los sitios más escondidos lo están esperando.

Ruta de los 7 Lagos - Seven Lakes' Road
Ruta de los 7 Lagos – Seven Lakes’ Road

Desde Bariloche hasta San Martín de los Andes son 184 km. en total. El tiempo requerido para esta excursión es, como mínimo, el día entero o, mejor aún, si fuera posible, dos o tres días ya que hay posibilidades de alojamiento en Villa La Angostura y San Martín de los Andes, y también, durante la temporada de verano, hosterías y campings dentro del Parque Nacional.

El recorrido

En Villa La Angostura se toma la ruta nacional 231 en dirección a Portezuelo. A 11 km. de la Villa se empalma la ruta 234. En las cercanías de la Villa aparecen ya los dos primeros lagos, además del Nahuel Huapi. Son el Correntoso, ideal para la pesca de salmónidos, y el Espejo, llamado así por la transparencia de sus aguas con un hermoso mirador panorámico y área de acampe con fogones, mesas y bancos. La ruta avanza, en su tramo más solitario, hasta Traful, bordeando en parte el río Pichi Traful. Las laderas que rodean el camino están pobladas por un espeso bosque de coihue y caña colihue.

A la altura del kilómetro 130 está la vivienda del guardaparque y se abre un camino de acceso al brazo norte del Lago Traful. Son 2 km. de una calle angosta que termina sobre la orilla del lago, a la altura de la desembocadura del río Pichi Traful, un lugar ideal para acampar.

Ruta de los 7 Lagos - Seven Lakes' Road
Ruta de los 7 Lagos – Seven Lakes’ Road

Siguiendo la ruta, después de cruzar el puente sobre el río, el camino asciende por el bosque en una cuesta pronunciada. Cinco kilómetros más adelante se pasa a la derecha del pequeño Lago Escondido. Vale la pena parar en el estacionamiento y disfrutar de las bellezas del lugar.

A esta altura el camino ingresa en los valles de los Lagos Villarino y Falkner, separados por un angosto istmo, son dos de los más hermosos de este trayecto. El camino permite ver el Lago Villarino desde la altura, luego desciende por el istmo y cruza el río del mismo nombre. En este lugar se encuentra la Hostería del Lago Villarino, de pescadores, con diversos servicios según la estación. Desde aquí y a lo largo de 1 km. hay buenas posibilidades de acampar a orillas del Lago Falkner.

El camino transita ahora por un amplio valle donde, a la altura del km. 141, a mano izquierda, está la imponente cascada Vullignanco. Es una parada muy recomendable, hay estacionamiento.

Camino de los 7 Lagos - Seven Lakes' Road
Camino de los 7 Lagos – Seven Lakes’ Road

Poco después se encuentra el ingreso al Parque Nacional Lanín, por un amplio portal de troncos que divide ambos Parques Nacionales. A la altura del km. 149 se abre ante los ojos del viajero el amplio valle del Lago Hermoso. Hay un puesto de gendarmería que controla los pasos cordilleranos entre Traful y Hua Hum.

Un poco de historia: La reserva Parque Diana

El valle del Lago Hermoso fue poblado en la década del 1940 por familias alemanas que instalaron una hostería y aserradero. La hostería fue la puerta de entrada de ciervos colorados provenientes de la estancia Collun Co, los que poco a poco ocuparon los valles cordilleranos y dieron origen a la actividad de la caza mayor en la región. A mediados de los 60 estas tierras fueron adquiridas por el industrial austríaco Vogel las transformó, a fines de esa década, en un gigantesco coto de caza al que llamó «Reserva Zoológica Parque Diana». Pasó el tiempo y Vogel, apremiado por problemas económicos, tuvo que vender su propiedad y hoy la Reserva Parque Diana es propiedad privada de acceso restringido, residencia exclusiva y coto de caza.

Seguimos en la ruta…

Desde la gendarmería, por un camino de 2 km. se ingresa a la costa del Lago Hermoso, el más bello de este circuito: Pequeño, con sus riberas cubiertas de selva y su playa que mira hacia el poniente, protegida del viento y llena de sol. Hay lugar para acampar, una proveeduría, algunas casas de veraneo y una senda que recorre la parte sur del lago.

Luego el camino continúa hasta el Lago Machónico, donde el paisaje es más árido. Siguiendo hacia San Martín de los Andes se asciende lentamente a lo largo del arroyo Culebra.

Camino de los 7 Lagos - Seven Lakes' Road
Camino de los 7 Lagos – Seven Lakes’ Road

Vale la pena, apenas se cruza el puente sobre el río Hermoso, asomarse a la izquierda para admirar el angosto desfiladero por el cual corre el arroyo. Más adelante el camino desciende por el amplio valle del Pil Pil, ocupado desde hace décadas por aborígenes mapuches. Un paisaje idílico de colinas y bosque rodea al viajero.

Ya muy cerca de San Martín de los Andes, en el km. 171, está el desvío hacia el centro de esquí Chapelco. Un poco más adelante, otro desvío a la izquierda lleva a la villa veraniega de Quila Quina. Y finalmente, ya llegando a nuestro destino, a la izquierda vemos la playa Catritre, y comienza el faldeo de la orilla sur del Lago Lácar, hasta llegar a San Martín de los Andes adonde se accede por Avenida Costanera.

San Martín de los Andes - Patagonia Argentina
San Martín de los Andes – Patagonia Argentina

¿Dónde alojarse en el Camino de los Siete Lagos?

Alojamientos:
Hostería Cullén Co: Lago Correntoso. Tel.: 02944-494377
Hostería Lago Villarino: Lago Falkner, ruta 234. Tel.: 02972-425274
Posada Quinén: Ruta Nac. 234, km.,65,5. Tel.: 02972-425455
Complejo Lago Espejo Resort: Paraje Lago Espejo. Cruce Ruta 231 y 234. Tel.: 02944-494583
Cabañas de Alicia: Ruta 7 Lagos, cercanías de Villa La Angostura. Tel.: 02944-494474

Campings organizados:
Correntoso: Ruta Nac. 231 margen izquierda.
Lago Espejo Chico: Ruta Nac. 234 margen derecha.

Campings libres:
Lago Hermoso: Ruta de los 7 Lagos
Lago Falkner: Ruta 234, margen izquierda.
Área de acampe libre: zona de Las Taguas, Río Hermoso, junto a la casa del Guardaparque.

Recuerde que en todos los casos las posibilidades de alojamiento sobre esta ruta varían de acuerdo con la temporada. Siempre es necesario averiguar en Villa La Angostura o San Martín de los Andes antes de emprender el viaje.

Tenga en cuenta, además, que toda esta zona es área de parques nacionales. Cuide la naturaleza, tome precauciones especiales al hacer fuego, no arroje colillas de cigarrillos y consulte con el guardaparque ante cualquier duda.

  • Argentina Total

    Argentina Total
    Un recorrido de 13 días por paisajes tan distintos entre sí que parecen pertenecer a mundos diferentes: el pulso vibrante de la cosmopolita Buenos Aires, el hielo milenario del glaciar Perito Moreno, la quietud remota de Ushuaia —conocida como el Fin del Mundo— y la exuberancia selvática de...
  • Aventura en Patagonia

    Aventura en Patagonia
    Un itinerario para quienes prefieren explorar antes que seguir rutas marcadas. Reúne dos hitos del sur de la Patagonia: el Glaciar Perito Moreno, emblema de los hielos continentales, y Tierra del Fuego, con su geografía extrema y su historia de confines. En cada destino, la selección de alojamientos,...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    Bariloche, en el corazón de la región de los Lagos Andinos, permite descubrir algunos de los paisajes más característicos del norte patagónico. Este recorrido combina tres rutas esenciales: el Circuito Chico, la navegación al Bosque de Arrayanes y la escénica Ruta de los Siete Lagos. Entre salidas, hay...
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Buenos Aires, Ciudad Esencial
    Con alma latinoamericana y aires europeos, Buenos Aires despliega su vitalidad en contrastes bien definidos. Las fachadas vibrantes de La Boca conservan el pulso obrero del sur, mientras que Palermo irradia movimiento entre bulevares arbolados, arquitectura ecléctica y vida urbana en constante reinvención. Este programa de tres noches...
  • Caminando con pingüinos

    Caminando con pingüinos
    Un recorrido breve, pero intensamente inmersivo, por uno de los paisajes más singulares de la Patagonia. En la Península Valdés—declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO—la fauna silvestre habita una geografía de estepas abiertas y viento perpetuo. Más al sur, Punta Tombo recibe cada primavera a casi un millón...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Cataratas del Iguazú, agua y magia
    Imponentes y conmovedoras, las Cataratas del Iguazú, en el noreste argentino, ofrecen una de esas experiencias que marcan para siempre. Rodeadas de selva subtropical, sus saltos caen con una fuerza hipnótica, desbordando belleza, sonido y energía.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Circuito W, Trekking en Torres del Paine
    Una exploración a fondo del Parque Nacional Torres del Paine, siguiendo uno de los circuitos de trekking más emblemáticos de la Patagonia. El recorrido traza la famosa W, llamada así por la forma que dibuja sobre el mapa. Pensado para quienes disfrutan del paisaje remoto y las caminatas...
  • Crucero «El espíritu de los Glaciares»

    Crucero "El espíritu de los Glaciares"
    Murallas de más de 50 metros de altura, hielo milenario en tonos de azul profundo, icebergs majestuosos, atardeceres patagónicos que tiñen el cielo de rojo, y noches tan oscuras que la Vía Láctea se refleja sobre el lago. El “Espíritu de los Glaciares” es una navegación de lujo...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    Crucero Australis: Ushuaia - Punta Arenas
    Navegar por los fiordos a bordo del Mare Australis es adentrarse en el corazón más salvaje de la Patagonia, recorriendo los laberintos insulares de Tierra del Fuego por rutas a las que solo Australis accede. El viaje toca puntos cargados de historia como el Cabo de Hornos y...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    El Calafate y El Chaltén Express
    Un viaje de cuatro días que transita entre el movimiento y la quietud en el extremo austral de la Patagonia. En el Parque Nacional Los Glaciares, el Perito Moreno se deja ver en toda su magnitud desde las pasarelas, con su frente quebrado y su avance silencioso. La...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    El Calafate y El Chaltén Profundo
    Seis días en la Patagonia austral, marcados por dos experiencias distintas. En El Calafate, el recorrido incluye una caminata guiada sobre el hielo milenario del glaciar Perito Moreno: un encuentro físico con uno de los hitos más emblemáticos de la naturaleza. En cambio, El Chaltén ofrece dos días...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Este recorrido cruza de Argentina a Chile para visitar dos extraordinarios paisajes de la Patagonia que no se parecen, pero se responden. El Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, cae en bloques sobre el lago, compacto, azul, activo. Las Torres del Paine se alzan solas,...
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    El Calafate y Torres del Paine Profundo
    Un recorrido extraordinario que reúne lo más emblemático de la Patagonia argentina y chilena. Comienza con una visita al Parque Nacional Los Glaciares, donde se alza el imponente glaciar Perito Moreno. El tramo final conduce al corazón del Parque Nacional Torres del Paine, para vivir dos noches en...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Glaciares, hielos celestiales
    Este itinerario propone una inmersión en el Parque Nacional Los Glaciares para llegar hasta el imponente Perito Moreno, con tiempo suficiente para recorrer sus pasarelas y miradores, desde donde el hielo se despliega en toda su dimensión. Un encuentro frontal con la inmensidad, donde el paisaje habla por...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares
    Dos de los Monumentos Naturales más emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, reunidos en un viaje de seis días que deja una huella. Los glaciares colosales de la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú, en el noreste del país, sorprenden por su escala,...
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Navegación de avistaje de ballenas - Puerto Madryn
    Un tramo excepcional de la Patagonia atlántica, donde la naturaleza en estado puro y la herencia cultural se entrelazan. En la Península Valdés —sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO— la fauna autóctona se despliega con toda su fuerza. El punto culminante es una navegación que permite un...
  • Profunda Patagonia

    Profunda Patagonia
    Un itinerario que recorre tres paisajes fundamentales de la Patagonia. El viaje comienza en la costa atlántica, entre Puerto Madryn y la Península Valdés, hogar de lobos y elefantes marinos, ballenas y una extensa colonia de pingüinos de Magallanes sobre un litoral áspero y expuesto al viento. Desde...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos
    Un recorrido compacto por una de las regiones naturales más extraordinarias de la Patagonia. En la Península Valdés —sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO— la fauna autóctona se despliega en paisajes crudos y vastos. Una navegación permite un encuentro cercano con las ballenas francas australes, gigantes amables...
  • Rutas del vino en Mendoza

    Rutas del vino en Mendoza
    Mendoza se extiende al pie de los Andes, donde los viñedos se encuentran con la luz del desierto y el ritmo de la vida de montaña impone su pausa. Este recorrido permite conocer sus dos dimensiones: la elegancia tranquila de la ciudad—plazas arboladas, acequias, y un vínculo ancestral...
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Tierra de Glaciares y Siete Lagos
    Un itinerario que enlaza paisajes mayores de la Patagonia. Primero, los hielos milenarios del Parque Nacional Los Glaciares; después, los lagos y los bosques que se abren al norte, en torno a Bariloche y la Ruta de los Siete Lagos.  Dos territorios que no se parecen, pero dialogan...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Trekking Glaciar Perito Moreno
    Una experiencia inolvidable en El Calafate: dos jornadas que conducen al corazón del paisaje glaciar. Todo comienza sobre el hielo del Perito Moreno, en un minitrekking entre fisuras y azules profundos, y continúa desde las pasarelas, donde el glaciar se revela en su escala total. Al día siguiente,...
  • Una Semana en el Fin del Mundo

    Una Semana en el Fin del Mundo
    Un itinerario que une los hielos continentales con la costa fueguina en solo seis días. El viaje comienza en El Calafate, con jornadas dedicadas a explorar el glaciar Perito Moreno, navegar entre témpanos y recorrer la estepa andina. Luego continúa en Ushuaia, atravesando la cordillera de los Andes...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    Ushuaia y Tierra del Fuego
    Entre montañas, bosques y el Canal Beagle, Ushuaia es la entrada natural a Tierra del Fuego y la ciudad más cercana a la Antártida. A lo largo de tres jornadas completas, guiadas por especialistas, es posible conocer y navegar su geografía singular, comprender su historia y alcanzar algunos...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    Bariloche, en el corazón de la región de los Lagos Andinos, permite descubrir algunos de los paisajes más característicos del norte patagónico. Este recorrido combina tres rutas esenciales: el Circuito Chico, la navegación al Bosque de Arrayanes y la escénica Ruta de los Siete Lagos. Entre salidas, hay...