Recorrer el Camino de los 7 lagos, un ícono de la región andina, a bordo de una buena bicicleta, es una experiencia maravillosa. Nuestro colaborador, Sergio Berman, nos cuenta en esta nota su travesía y nos invita a probarla…
Los paisajes de la Patagonia deslumbran a quien los recorra. Existen muchas formas de admirarlos y quizá la más hermosa es hacer con la bici el Camino de los Siete Lagos, que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura en 112 kilómetros.
La travesía invita a conocer siete de los más hermosos espejos de agua del Sur Argentino. Aquí va el relato de la que me tocó vivir en compañía de unos amigos:
Luego de dormir en San Martín de los Andes, pedaleamos hasta el lago Lácar, situado junto a la ciudad. El siguiente paso exige usar el plato chico y el piñón grande ya que siguen algunas subidas pronunciadas. Bajo la luz de la luna y en compañía del Arroyo Partido pasamos la primera noche.
El segundo día amaneció con un cielo totalmente celeste, enorme, nos subimos a las bicis y, luego de aprovechar algunas bajadas en las que alcanzamos los 60 kilómetros/hora, hicimos un descanso breve pero necesario en el Arroyo Hermoso. Después seguimos.
Ya en el kilómetro 32 nos reciben las aguas verdes del Machónico y, poco más adelante, se muestra el Lago Hermoso que, aunque ajeno al circuito, no en vano tiene ese nombre. Sin salir del asombro generado por él, nos encontramos con dos lagos espectaculares, uno frente a otro: el Falkner y el Villarino. Allí se despide el Parque Nacional Lanín y nos abre sus puertas el Nahuel Huapi, donde hay un punto panorámico con una vista asombrosa.
Tierra abajo, bosque en los costados, montaña arriba. Desde allí, el lago Escondido ya nos puede ver, aunque nosotros debamos avanzar casi un kilómetro para bañarnos en sus aguas. El próximo es el Pichi Traful, al que llegamos inducidos por una bajada con curvas y contracurvas. Allí pasamos la segunda noche.
La llovizna matinal nos alentó a armar nuestro equipaje en tiempo récord y a pedalear velozmente 21 kilómetros hasta llegar al desvío a Villa Traful. Una impresionante panorámica presenta al Lago Correntoso, enorme espejo de agua que se deja ver desde tres ópticas. Al costado de la ruta hay un camino que lleva al Espejo Chico que tampoco forma parte del circuito pero debería. Avanzamos por este camino, almorzamos en la costa y nos preparamos para conocer el último lago, el padre: el Espejo. En verano, este lugar reúne a muchos aficionados a los deportes acuáticos como ski, wakeboard y windsurf.
Sólo restan 10 kilómetros para arribar a Villa La Angostura, que se hacen por asfalto y a velocidad normal. Para despedirnos, visitamos el puerto, Bahía Manzano y el Cerro Bayo, que son imperdibles. Y pensamos que sin las bicis, esta travesía habría sido apenas un viaje como otros.
Comentarios...
hola amigos, quiero hacer la travesia por los 7 lagos en bici, el año pasado por temas laborales no pude hacerlo , dejo mi correo para que aquellos que esten organizando algo para enero 2014 me escriban yo me prendo soy de mendoza
Hola como estan.Estoy planeando hacer siete lagos entre el 15 y el 30 de noviembte mas o menos. Si alguien esta con intenciones de hacer el camino por favor avisen que voy solo. Gracias.luispcejas@gmail.com
Hola tengo ganas de hacer los siete lagos o cualquier parte de la patagonia en bici! no me molesta dormir en carpa!(me encantaria)el tema q soy de buenos aires… saben si alquilan bici o carpa? este año ya es tarde..asi que me quiero preparar para el año que viene.
Hola, les dejo mi mail para los que tengan pensado hacer el viaje de los siete lagos en bici en los días de la semana de samana santa.Del 25 de marzo hasta el 1 de abril. Voy sola y busco grupo o acompañantes para hacerlo.
macasamayor@hotmail.com
Nosotras vamos con una amiga en Semana Santa! Salimos desde San Martin el 29
Hola Mariana como va? te queria consulta, hiciste al final los siete lagos en Bici? tenes algun tips o consejo? me voy en marzo 2014, obviamente ja. quizas me podes ayudar, gracias!
hola hugo como va? nosotros salimos en Marzo(2014), vamos en bici y obviamente acampamos…si te interesa y tenes alguna consulta, saludos!
Hola, queria saber si alla se alquilan bicicletas para hacer el camino de los 7 lagos? Y si es asi, si tienen alguna recomendacion. Espero respuestaa! Graciaas
alguien que haga el camino de los 7 lagos en enero de 2013, voy solo. y necesito alguien con quien irrrrr. soy de nequuen capital
hola gente, yo haré el circuito desde el 13 o 14 al 16 /17 de enero. partiré desde rosario en auto el dia 12. si algino lo hace en esa fecha, avisenme y coordinamos. saludos
Hola Alejandro. Soy Bruno, de Cipolletti, y queremos hacer los 7 lagos con un amigo que viene de Alemania, pero tenemos ganas de partir alrededor del 17. Si te queda cómodo para coordinar algo, avisanos. Saludos y suerte!
bruno, yo este finde el sabado 19 estoy saliendo solo para sanmartin para hacer los 7 lagos. avisame si te interesa y corrdinamos. no soy un gran ciclista pero si un aficionado de la cordillera, saludos
Eusebio. ¿Hiciste el camino de los siete lagos en bicicleta? ¿Cuánto tiempo te llevó aproximadamente?