Toda la información que Ud. necesita para preparar su viaje a Ushuaia, la tierra del Fin del Mundo.
Extremo de los extremos, última meca de los aventureros del mundo, la Antártida es un enigma de hielo que palpita en el sur del mundo. Muchas son las cosas que nos falta saber sobre este gigante helado y unas pocas las...
Visitar la ciudad de Ushuaia representa llegar hasta el "Fin del Mundo" ¿Dónde queda Ushuaia? Ushuaia está ubicada a orillas del Canal de Beagle, en el extremo sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, rodeada por los Montes...
Ubicado al sudoeste de la Provincia de Tierra del Fuego, sobre el límite con Chile, este Parque es la muestra más austral del bosque andino-patagónico. Fue creado en 1960 y tiene una superficie de 63.000 hectáreas. En esta zona, las...
Las regiones polares están implicadas en muchos de los procesos planetarios más importantes: el cambio en el nivel de los mares, los ciclos biogeoquímicos, el cambio climático global y, como consecuencia de esto, las actividades humanas básicas. Por otra parte,...
Tierra del Fuego es una isla, por eso la mayoría de los viajeros llega por avión. Se puede llegar también por vía terrestre o marítima. Viajar en avión: Hay vuelos directos desde la ciudad de Buenos Aires a Ushuaia. El tiempo...
El clima de Ushuaia es muy cambiante, tanto por las variaciones estacionales como por las que se producen dentro de un mismo día. El Tiempo Ushuaia Las temperaturas más bajas se registran a fines de julio y principios de...
Ubicada en la zona norte de la Isla de Tierra del Fuego, es la segunda ciudad de esa provincia, después de Ushuaia. La ganadería ovina, como en muchos lugares de la Patagonia, es la razón para el establecimiento de pobladores a fines...
Por si fuera poco, la Antártida no solo desafía las leyes naturales conocidas sino también los sentidos y la propia percepción. El famoso “blanqueo”, generado por las condiciones del terreno, es un fenómeno óptico en el cual no se ven...
En el desierto Antártico, la flora y la fauna no son una excepción a esta conjunción entre opuestos. El frío, los vientos, y la sequedad extrema dificultan notablemente el desarrollo de cualquier tipo de vida. Gran parte de las tierras...
El clima polar impera sobre casi toda la superficie del continente y esto se debe a su localización austral, su altura sobre el nivel del mar y la poca radiación solar que recibe. La tierra no retiene calor aquí, dado...
Esta es la lista de ítems esenciales que deben incluirse en el equipaje a la hora de visitar Ushuaia Entre las prendas que no pueden faltar en su equipaje para Ushuaia están: camperas de abrigo e impermeable, sweater o buzo...
El plato típico de Ushuaia es la centolla, que se sirve de diferentes modos. También son típicos el corderito fueguino y la merluza negra. En Ushuaia encontrará todas las opciones para sus comidas: desde restaurantes de categoría, donde puede probar...
Los productos típicos de Ushuaia son los tejidos con lana de oveja, los chocolates y las artesanías con elementos de los bosques que la rodean. Además, Ushuaia es un puerto libre de impuestos, por lo que los cigarrillos y otros...
Estos son los paseos que sugerimos desde esta localidad:
A través de estas páginas reconstruimos la increíble historia del yámana Jemmy Button, quien fue secuestrado en su aldea en Cabo de Hornos por el navegante de la marina real británica Robert Fitz Roy. Junto a otros tres integrantes de...
Tener presente que nuestro verano comienza el 21 de Diciembre. Zona Atlántica Norte Atlántica Sur Tierra del Fuego Los Glaciares Lagos Norpatagónicos Alto Valle del Río Negro y Neuquén Línea Sur de Río Negro Datos En esta zona los vientos...
Viajar en tren es romántico. Nos hace imaginar que somos viajeros en el tiempo. Entrar en ese mundo rodante de vagones, ruidos ensordecidos y suave bamboleo es una experiencia inolvidable. Si a eso le sumamos que por las ventanillas pasa...
La historia que les queremos relatar hoy es la de uno de los más espectaculares naufragios sucedidos en las aguas del Fin del Mundo. El Monte Cervantes era un crucero que realizaba la ruta Buenos Aires – Puerto Madryn –...
La Patagonia fue desde un principio tierra de navegantes aventureros: por mar llegaron los primeros expedicionarios que se maravillaron con este mundo de feroces contrastes y en el mar, literalmente, vivían algunos de sus habitantes originarios. Por eso le proponemos...
La expedición a la Antártida es una navegación con una duración aproximada de 11 días y 10 noches, en la que Ud. podrá descubrir toda la vida que encierra el continente helado. Las islas que lo rodean, los icebergs gigantes...
La Patagonia permite practicar el buceo en las aguas del Atlántico, en el Canal de Beagle, el corazón del fin del mundo, o en las azules profundidades del Nahuel Huapi, en la región de los lagos andinos. La actividad de...
La navegación por el Canal Beagle es una excursión clásica en Ushuaia Desde el Puerto Turístico de Ushuaia parten múltiples embarcaciones de distinto tamaño, muchas de ellas catamaranes, que hacen el mismo recorrido. No obstante, no todas ofrecen la misma...
Los faros son un emblema de las civilizaciones de navegantes y la Patagonia, descubierta, reconocida y también temida por hombres de mar conserva algunas de las reliquias mundiales de estos artefactos. La palabra faro, según Daniel Gasco, proviene de Pharos,...
Es una de las excursiones más importantes en Ushuaia El "Tren del Fin del Mundo" o Ferrocarril Austral Fueguino (tal es su verdadero nombre) conforma junto con la famosa cárcel uno de los principales atractivos de Ushuaia. Y su historia,...
La excursión de Trekking y Navegación por el Parque Nacional Tierra del Fuego le permitirá vivirlo en todo su esplendor. No será un mero espectador, se sentirá parte de la Patagonia. Se trata de una excursión organizada que mezcla una...