Eco Patagonia
El Cóndor vuelve a casa

Un nuevo atractivo turístico puede comenzar en la Patagonia argentina. Se vincula a la liberación de cóndores en las Sierras de Pailemán, en la provincia de Río Negro. En el marco del programa “El Retorno del Cóndor al Mar”, seis … Sigue leyendo
Proyecto Estuario del Río Negro

Las Áreas Naturales Protegidas son territorios afectados a protección legal y consagrados al mantenimiento de los procesos ecológicos. En cuanto a conservación atañe, es sencillo conciliar en que se requieren acciones. La gestión de conservación turística consiste en encauzar la … Sigue leyendo
Calendarios 2013

Patagonia-Argentina.com ha desarrollado wallpapers en formato de calendario para que pueda ver, a través de las mejores fotografías de nuestro archivo, las bellezas naturales de nuestro país. Esperamos que estas imágenes le recuerden los imponentes lugares que hay en Argentina; … Sigue leyendo
El método de las orcas chubutenses

La población de orcas es de sólo 32 ejemplares en la Patagonia Atlántica argentina, pero no por eso su importancia es menor, ya que han despertado el interés científico por su método de caza heterodoxo. Nos referimos al varamiento intencional. … Sigue leyendo
Kshamenk, la última orca en cautiverio

En el Parque Temático Mundo Marino (San Clemente del Tuyú, Argentina) sobrevive un joven ejemplar de orca, único en cautiverio en toda Sudamérica. Su historia varía mucho según quien la cuente. Saque Ud. sus propias conclusiones. Kshamenk es un macho … Sigue leyendo
Curiosidades sobre las ballenas

¿Sabe Ud. que las ballenas no forman parejas sino grupos de apareamiento? ¿Por qué las ballenas son la especie con testículos de mayor tamaño en el reino animal? ¿Por qué puede decirse que las ballenas son como gigantes máquinas de … Sigue leyendo
Consecuencias del cambio climático

El cambio climático es la potenciación de fenómenos climáticos. El más famoso es el calentamiento global, que consiste en el aumento sostenido de las temperaturas de la atmósfera terrestre y de los océanos como producto del efecto invernadero. Éste se genera cuando ciertos gases … Sigue leyendo
Cambio climático: A Sangre Fría

El retroceso del Glaciar Viedma y el desprendimiento de un témpano de 415 km cuadrados en la Antártida reactivó la alarma mundial sobre los efectos del cambio climático y pone sobre el tapete la cuestión de la responsabilidad moral del hombre sobre este proceso. … Sigue leyendo