Descripción
Es una excursión completa, que combina la espectacularidad de las Cataratas, vistas desde una embarcación, en el lugar mismo donde caen los saltos, con un paseo por el medio de la selva.
De acuerdo con las condiciones climáticas y del río puede hacerse comenzando con la navegación o bien con el recorrido terrestre. Cuando se hace primero la navegación el punto de partida es el embarcadero del Paseo Inferior, frente a la Isla San Martín. Cuando se comienza por el sendero selvático, se sale del Centro de Visitantes.
La describiremos empezando por este último.
A partir del Centro de Visitantes se ingresa a la selva por el estrecho sendero Yacaratiá, en vehículos diseñados especialmente para este ambiente. Todos cuentan con guías bilingües que brindarán todas las explicaciones acerca del particular ambiente que se irá recorriendo, su historia y sus secretos. Los vehículos son descubiertos para permitir tomar fotos o filmar a lo largo de todo el recorrido.
El trayecto, de 8 km., termina en la Base Selvática Puerto Macuco. Allí, una breve caminata de 100 metros, en descenso, lo llevará hasta el centro de servicios (hay también una enfermería), donde se hace una breve parada. Luego, nuevamente un descenso, esta vez con escaleras, lleva hasta el muelle flotante, donde se embarcará en uno de los botes semirrígidos o lanchas para hacer el paseo náutico.
A bordo de la embarcación, se remontan 6 km. por el Cañón del Iguazú Inferior, siempre con vista a las Cataratas. Este trayecto incluye 2 km. de rápidos. Al final se llega al área de las cascadas. Allí navegará al borde del salto Tres Mosqueteros, con vista de frente a los saltos brasileros y la espectacular Garganta del Diablo.
Luago, los botes rodearán la Isla San Martín y se dirigirán al espectacular Salto San Martín, el segundo en tamaño y el más grande al que las lanchas se pueden acercar. Allí se realiza el “Bautismo de las brumas”.
Finalmente, nuevamente con proa a la Isla San Martín, se produce el desembarco en el embarcadero del Paseo Inferior, en el área de las pasarelas.
Nota:
Se recomienda el uso de repelente para insectos, protector solar y sombrero.
Además, recomendamos proteger todos los efectos personales con bolsas de nylon, ya que se mojarán al pasar cerca de los saltos.
Como en todos los paseos por la selva, se recomienda llevar la mayor parte del cuerpo cubierto por vestimentas: usar medias, remeras mangas largas, etc.
Los guías que acompañan (bilingües) llevan equipo de primeros auxilios, para el caso de que haga falta.