El Calafate y Torres del Paine Profundo
Un recorrido extraordinario que reúne lo más emblemático de la Patagonia argentina y chilena. Comienza con una visita al Parque Nacional Los Glaciares, donde se alza el imponente glaciar Perito Moreno. El tramo final conduce al corazón del Parque Nacional Torres del Paine, para vivir dos noches en un lodge exclusivo con programa «todo incluido»: una estadía inmersiva que combina salidas guiadas y gastronomía de alto nivel en uno de los rincones más australes del mundo.
Descripción
Día 1:
Recepción en el aeropuerto de El Calafate y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento. Tiempo libre para recorrer el pueblo y, según el horario de llegada, incluso se puede realizar alguna actividad opcional (consultar).
Día 2:
Glaciar Perito Moreno: Hay experiencias que marcan un hito en la vida, y ver el Glaciar Perito Moreno es una de ellas. Impacta por su escala, conmueve por su vitalidad. Un gigante de hielo que respira, se quiebra, cae y se reconstruye.
La excursión comienza saliendo desde El Calafate. El camino bordea la Bahía Redonda del Lago Argentino, donde se distingue la Isla Solitaria flotando entre reflejos grises y turquesas. Luego, la ruta se interna en la estepa: un paisaje ralo, de matices ocres y horizontes amplios. A lo largo del trayecto aparecen puntos de referencia —el Cerro Comisión o De los Elefantes, el río Centinela, el Cerro Frías— y estancias patagónicas como la reconocida Alice. Tras cruzar el río Mitre, se accede al Parque Nacional Los Glaciares.
El contraste es inmediato. La vegetación se vuelve densa y húmeda. En apenas unos kilómetros, la aridez da paso al verde profundo del bosque andino patagónico. Aparecen lengas, ñires, notros encendidos de rojo, guindos que bordean la ruta.
Uno de los momentos más memorables del recorrido ocurre en la Curva de los Suspiros, llamada así por el suspiro involuntario que escapa al ver por primera vez el glaciar: una aparición blanca y silenciosa al fondo del paisaje.
Más adelante se llega al mirador principal, desde donde se obtienen vistas amplias de su frente de casi 5 km. Pero el momento más íntimo ocurre en las pasarelas. Desde allí, el glaciar se impone: una muralla de hielo de más de 60 metros de altura, surcada por grietas, vetas azules y sombras translúcidas. El sonido es parte de la escena. El crujido del hielo, los ecos lejanos, el estallido repentino de un bloque que se desprende y cae con estruendo. Y luego, el silencio total.
La estadía promedio en las pasarelas es de dos horas, durante las cuales se las recorre libremente. Dentro del parque hay un área de servicios donde es posible almorzar o tomar algo, con opciones de comida sencilla y vistas privilegiadas del glaciar.
. La visita al Parque Nacional Los Glaciares incluye
Safari Náutico: Se trata de una navegación breve pero inolvidable por el
Lago Rico, que bordea la cara sur del
Glaciar Perito Moreno, un sector inaccesible desde los miradores convencionales.
Esta experiencia permite contemplar el glaciar desde una
perspectiva completamente distinta, muy cercana a sus imponentes paredes. A medida que se avanza, el hielo se quiebra con un estruendo profundo y los bloques caen al agua, flotando cerca como témpanos azulados que tiñen el lago con su color milenario.
La embarcación, con capacidad para unos
70 pasajeros, navega a una distancia segura pero próxima, recorriendo
todo el frente sur del glaciar.
El embarque se realiza en el
Puerto Bajo de las Sombras, ubicado a
6 km del mirador principal del Glaciar Perito Moreno.
Día 3:
Desayuno y traslado desde el hotel en El Calafate y cruce de frontera hasta llegar al hotel dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Inicio del programa «All Inclusive». Alojamiento con cena incluida.
Día 4:
Segundo día del programa «All Inclusive» en el Parque Nacional Torres del Paine, con excursiones. Alojamiento con cena incluida.
Día 5:
Desayuno y traslado de regreso desde Torres del Paine hacia El Calafate (Argentina) o Puerto Natales/Punta Arenas (Chile).
Fin de nuestros servicios.