Paquetes de viaje a la Argentina:
¿cuál te conviene?

La oferta de paquetes de viaje hacia Argentina o, para ser más rigurosos, la gran variedad de paquetes de viaje a Argentina que hay en internet es más que abundante. Y es el tema sobre el que arrojaremos luz a lo largo de este artículo. Probablemente llegaste aquí buscando opciones de tours a la Argentina y no te puedes equivocar porque se trata de un viaje único en tu vida.

Comenzaremos con una selección de opciones populares y luego continuaremos con detalles y consejos. Al final de este artículo, habrás aprendido información básica esencial, ideas de viaje y alternativas para ayudarte a elegir el recorrido por la Argentina que más te convenga.

Seis de los mejores paquetes turísticos para viajar a la Argentina durante 2022 y 2023

Argentina Total: un paquete de viaje a la Patagonia, Buenos Aires y Cataratas del Iguazú

Panoramic View from catwalks of Perito Moreno Glacier during Argentina tour
Un Tour por Argentina que te llevará más allá de Patagonia hasta Iguazú y Buenos Aires

Una Semana en el Fin del Mundo: completo viaje a la Argentina más austral

Ushuaia - End of the World
Esto es Ushuaia – Tierra del Fuego – El Fin del Mundo

Viaje de 6 días a la Argentina combinando el Parque Nacional los Glaciares & las Cataratas de Iguazú en un mismo paquete turístico

Cataratas de Iguazu
Tour por Patagonia y las Cataratas de Iguazú

Tour Profunda Patagonia: 10 días entre pingüinos, glaciares y el fin del mundo en un paquete de viaje único por Argentina

Este es un paquete de viaje a Argentina soñado para recorrer lo mejor de la Patagonia

Bariloche + Camino de los Siete Lagos: el mejor paquete para viajar al distrito de Lagos Andinos en Argentina

San Carlos de Bariloche
San Carlos de Bariloche es la ciudad puerta de entrada al DIstrito de los Lagos Andinos. Este viaje es ideal para conocerla a fondo

Tour Caminando con Pingüinos: una experiencia de viaje conmovedora e icónica en la Patagonia

Caminando con pingüinos
Junto a los pingüinos en Punta Tombo – Patagonia Argentina. Este viaje te llevará a conocer íntimamente a estos simpáticos y elegantes “caballeros”

Paquetes de viaje a la Argentina agrupados según sus atractivos turísticos

Ushuaia

Paquetes de viaje a Argentina para conocer el Fin del Mundo

Paquetes para viajar a Argentina y practicar senderismo

Paquetes de viaje a la Argentina especializados en avistaje de fauna marina

Viajes a la Patagonia Argentina para conocer los Glaciares

¿Qué tipo de viaje a Argentina escoger?

Dado que las posibilidades son múltiples, es normal que en esta etapa aún no puedas decidir el tipo de viaje organizado a la Argentina que mejor se adaptará a tu estilo a la hora de viajar. Aquí te los hemos clasificado en diferentes subgrupos para que los tengas en cuenta.

Paquetes de viaje a Argentina clásicos

  • ¿Detalles sobresalientes? Paisajes únicos, increíbles excursiones terrestres, marítimas y lacustres, historia y cultura.
  • ¿Destinos clave? Buenos Aires, El Calafate, Ushuaia, Bariloche, El Chaltén, Puerto Madryn, Iguazú.
  • ¿Cuándo viajar? Todo el año pero especialmente de septiembre a abril para días más largos.

Paquetes de viaje a la Argentina para ver fauna increíble

  • ¿Detalles sobresalientes? Encuentros cercanos con pingüinos, leones marinos, lobos marinos y ballenas francas australes.
  • ¿Destinos clave? El mejor lugar para visitar es Puerto Madryn y el área de Península Valdés.
  • ¿Cuándo viajar? De mediados de agosto a mediados de marzo.

Paquetes de viaje de aventura a la Patagonia Argentina

  • ¿Detalles sobresalientes? Trekking sobre el Glaciar Moreno, excursiones off road, kayak entre témpanos, buceo y snorkel con lobos marinos y un sinfín de emocionantes opciones que crece cada año.
  • ¿Destinos clave? Puerto Madryn, El Calafate, Ushuaia, Bariloche, El Chaltén.
  • ¿Cuándo viajar? Todo el año, pero los meses exactos dependerán del tipo de actividades a incluir. Consulta con tu agente de viajes en caso de duda.

Viajes a la Argentina con Navegaciones

  • ¿Detalles sobresalientes? Rutas cortas (1 a 5 días) navegando entre fiordos, el Estrecho de Magallanes, Canal Beagle, Lagos Argentino y Nahuel Huapi y el Río de la Plata.
  • ¿Puertos de embarque? Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Ushuaia.
  • ¿Cuándo viajar? octubre a marzo.

Paquetes de viaje a Argentina con trekking en la Patagonia

  • ¿Detalles sobresalientes? Desde senderos fáciles, en medio de una belleza natural que no se ve en ninguna otra parte del mundo, hasta las aventuras más desafiantes como la Expedición a los Campos de Hielo Continental.
  • ¿Destinos clave? El Chaltén, Ushuaia, Bariloche.
  • ¿Cuándo viajar? octubre a abril.

Viaje a la Argentina para acceder a la Antártida

  • ¿Qué conocerás? Tierra del Fuego, Canal Beagle, Pasaje Drake, Islas Shetland, Pingüinos, y finalmente la Antártida.
  • ¿Puerto de embarque? Ushuaia.
  • ¿Cuándo viajar? De mediados de octubre a mediados de marzo.

Paquetes de viaje a Argentina agrupados por destino

Estos son los lugares más destacados o “imprescindibles” cuando se planifica un viaje a la Argentina. La gran mayoría de los paquetes de viaje a Argentina que duran alrededor de una semana incluirán al menos dos de ellos. Todos ellos son icónicos y vale la pena visitarlos.

El magnífico Glaciar Perito Moreno, otro de los Patrimonios de la Humanidad Unesco a visitar en Argentina.

Paquetes de viaje a Argentina con Glaciar Perito Moreno

Ushuaia - End of the World

Ushuaia y la Tierra del Fuego: paquetes de viaje al sur de sudamérica

whale's tail sticking out of the ocean during day

Paquetes de viaje a Argentina: Península Valdés

Paquetes de viaje con trekking en el Monte Fitz Roy y El Chaltén

Paquetes de viaje a Buenos Aires

Circuito Chico - Bariloche - Patagonia Argentina

Viajes a Argentina : Bariloche y el distrito de los Lagos Andinos


La mejor época del año para un viaje por Argentina

No solo adónde, sino también cuándo viajar es de suma importancia para un recorrido por la Argentina en términos de lo que verás y experimentarás en la “Tierra del Fin del Mundo”. Estos son los pros y los contras de cada temporada de viajes a Argentina

  • La temporada alta, de noviembre a marzo, es naturalmente el marco de tiempo preferido básicamente porque los días son más largos y te permiten hacer más. Sin embargo, aún puedes visitar Argentina en cualquier época del año.
  • Octubre y abril también son buenas opciones cuando se buscan viajes a Argentina, ya que el clima es más benigno que durante nuestro invierno (junio a septiembre). Además, hay una ventaja adicional: los precios de los viajes en Argentina durante estos dos meses, considerados como temporada media, pueden ser más económicos.
  • Diciembre y enero constituyen la temporada “ultra pico” para los viajes a la Argentina, por otro lado. Esto significa que, si planeas realizar un viaje a la Argentina durante esta época particular del año, realmente necesitas reservar con meses de anticipación. Sobre todo en el caso de los viajes por Argentina que incluyen cruceros.
  • Durante la temporada de frío, de junio a septiembre, ciertas actividades no son posibles debido a las condiciones climáticas. Sin embargo, este es el momento para los deportes de invierno. En otras palabras, la mayoría de las opciones de viajes en Argentina que se hacen en esta época están relacionadas de alguna manera con las actividades de nieve. Adicionalmente, el invierno austral es la mejor estación para un viaje de avistamiento de ballenas en la Patagonia.

¡Sigue leyendo!
La información en esta página te ayudará a elegir el mejor paquete de viaje a la Argentina. Uno que no solo coincidirá con tu estilo de viaje, sino que permanecerá en tu corazón y recuerdos para siempre.


Recursos adicionales para planificar un inolvidable viaje a Argentina



Opciones para encontrar el paquete de viaje a Argentina ideal

Los siguientes tres son enlaces a nuestra Agencia de Viajes especializada en Argentina, fundada en 1999. Haz clic, ve detalles y luego contacta con un experto local que te ayudará a reservar tu viaje a Argentina!

1. Busca paquetes de viaje a Argentina según la época del año en la que viajarás

2. Selección de paquetes de viaje multidestino a Argentina

3. Recibe el Newsletter con ofertas de viaje a Argentina



¿Es buen plan ir de viaje a Argentina para vacaciones en familia?

Esta es la primera pregunta que les puede venir a la mente a quienes están considerando un viaje familiar por Argentina, y la respuesta es un rotundo “¡sí, por supuesto!”. Siendo Argentina un paraíso natural, las posibilidades que ofrece este país para disfrutar y divertirse en familia son estupendas. Sin embargo, una exitosa y memorable experiencia de viaje por Argentina con toda la familia necesita un poco de planificación adicional. Por caso, hay que asegurarse antes de viajar de que las actividades programadas en el paquete de viaje sean adecuadas para todos los miembros de la familia.

Un buen ejemplo de esto es una atracción muy popular en los viajes a Argentina que visitan la Patagonia, el trekking sobre el hielo del Glaciar Perito Moreno. Se trata de un paseo que está estrictamente restringido por edad. Mucha gente se entera de esto demasiado tarde… como por ejemplo después de haberlo pagado. Así que aquí hay algunos consejos para evaluar mejor las inclusiones de tu viaje a la Argentina si vas a viajar en familia:

  • Asegúrate de que tu viaje por Argentina no esté demasiado cargado de actividades largas o físicamente exigentes en días consecutivos. De lo contrario, tus vacaciones en la Argentina pueden volverse cansadoras para algunos miembros de tu familia, ya que estarían despertándose todos los días a las 6 de la mañana. ¡Tus hijos lo apreciarán!
  • Como ya se mencionó, si tu viaje a Argentina incluye caminar sobre el hielo de los glaciares, debes saber que solo se admiten personas de 10 a 65 años. También se aplican otras restricciones como el embarazo y algunos problemas de salud. Asegúrate de consultar con tu agente de viajes antes de reservar. Las reglas son estrictas y no se devuelve el dinero si no cumples con los requisitos para la actividad.
  • Es muy probable que tu paquete de viaje por Argentina incluya una visita a las Cataratas del Iguazú. Si es así y de ser posible, trata de evitar julio (vacaciones de invierno en Argentina), ya que se llena mucho de lugareños. Este consejo también se aplica si viajas a un destino clásico incluido en muchos paquetes de viaje a la Argentina, la ciudad de Bariloche en el distrito de los lagos andinos.
  • ¿Viajas a la Argentina con niños pequeños? Idealmente, es mejor evitar la etapa de recién nacidos (0 a 2 años), ya que la mayoría de los paquetes de viaje en Argentina requieren volar hacia y desde diferentes destinos y cambiar de hoteles en un tiempo relativamente corto.

Recuerda: la idea es siempre crear experiencias compartidas en familia, mientras se entienden otras culturas y se conoce este magnífico lado del mundo desde la propia perspectiva.

¿Cuánto debería durar idealmente un viaje por la Patagonia Argentina?

Alerta de spoiler: no hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Por las dudas, asegúrate de consultar primero este resumen sobre la región antes de elegir tu paquete de viajes a la Patagonia.

Verás este emblemático cartel si tu viaje a Argentina te permite conocer la Ruta 40 entre El Calafate y El Chaltén

Encontrarás propuestas diferentes de viajes a la Patagonia y posiblemente harás tu elección final de acuerdo a una característica principal, ya sea su duración, rango de precios y si se trata de un viaje de aventura o uno más tradicional.

Si te centras en la duración de un recorrido típico por la Patagonia como criterio, debes considerar pasar al menos una semana en la región, visitando estratégicamente las dos o tres áreas de la Patagonia que más te atraigan para viajar. Desde diez días hasta dos semanas sería la duración ideal.

Por lo tanto, un viaje realmente completo a Argentina puede durar perfectamente hasta 3 semanas si se suma el tiempo necesario para combinar un tour por la Patagonia, además de visitar las Cataratas del Iguazú y por supuesto, la espléndida Ciudad de Buenos Aires.


¿Cuántos días permanecer en cada uno de los destinos imperdibles al organizar un viaje por Argentina?

Respuesta corta: mínimo 2-3 días por destino, repartidos de la siguiente manera:

En El Calafate se necesita un día para el Glaciar Perito Moreno, otro día para la navegación entre témpanos y otros glaciares, y un tercero para poder coordinar vuelos de llegada y salida de la ciudad. En otras palabras, el mínimo indispensable es de tres días. Y hay muchas razones para extender aún más tu estadía en El Calafate, como visitar el Monte Fitz Roy en El Chaltén y el Parque Nacional Torres del Paine en Chile (ambos son accesibles desde El Calafate como excursiones de un día).

En Ushuaia también 3 días es la estadía recomendada aunque, si compactas un poco tu agenda de actividades, podrías quedarte tan solo 2 días aquí. Un día será para el Parque Nacional Tierra del Fuego y el Tren del Fin del Mundo, y el segundo para una Navegación en el Canal Beagle de medio día más una excursión a los lagos de la isla Tierra del Fuego (si el horario de salida de tu vuelo lo permite).

Puerto Madryn requiere tres días: un día completo dedicado a Península Valdés y la navegación entre ballenas y otro día completo para conocer y caminar con los Pingüinos en Punta Tombo y también visitar el MEF en Trelew. Se necesita el tercer día para poder coordinar vuelos de llegada y salida de la ciudad dado que, por lo general, ningún vuelo sale lo suficientemente tarde como para abordarlo inmediatamente después de una excursión de un día completo.

Si incluyes a Bariloche en tu viaje, considera que esta ciudad merece 4 días o incluso más: es la puerta de entrada para visitar la Región de los Lagos Andinos, parte de la mítica Ruta 40, la Ruta de los Siete Lagos, San Martín de Los Andes e incluso cruzar a Chile por el impresionante Cruce Internacional de Lagos de Argentina a Chile y viceversa.

Para visitar las Cataratas de Iguazú deberías calcular 2 días de viaje para poder conocerlas desde sus dos parques nacionales, el argentino y el brasileño (uno en cada día).

Y seguramente tu viaje a Argentina comenzará en Buenos Aires porque es donde la mayoría de vuelos internacionales arriban. Por lo tanto lo ideal es aprovechar y pasar unos dos o tres días aquí, que es el tiempo que muchos de los paquetes de viaje con destino a Argentina incluyen en esta ciudad.

¿Cuál es el costo promedio de un viaje a la Argentina?

Intrínsecamente, Argentina no es un país caro para hacer turismo; sin embargo, hay matices para destacar: un paquete de viajes a Argentina de precio medio probablemente incluya a la ciudad de Buenos Aires, las Cataratas de Iguazú, las Rutas del Vino en Mendoza y no mucho más. Lo que no está nada mal por cierto, pero seguramente no se visitará la fabulosa Patagonia, ya que este es un destino muy exclusivo, muy demandado internacionalmente y por ende caro en comparación con el resto de Argentina.

A modo ilustrativo, un paquete de vacaciones en la Patagonia de 10 días de duración que incluya todas las noches de hotel con desayuno, todas las excursiones importantes más todos los traslados terrestres, comienzan bien por encima de los USD 1500 por persona, tarifas aéreas excluidas, durante la temporada alta en cualquier agencia de viajes especializada en viajes a la Patagonia de buena reputación. Mientras que un paquete de igual duración, pero sin llegar a la Patagonia, puede costar muchísimo menos.

A propósito de aquellos paquetes de viaje por Argentina que sí incluyan a la Patagonia: ten cuidado con aquellos que se ofrecen por debajo de un cierto umbral promedio de precio, ya que la calidad de los servicios es de suma importancia cuando se viaja a destinos tan remotos y aislados como la Patagonia: las tarifas supuestamente más bajas se reflejarán en el tipo de vehículos que se utilizarán para tu transporte y la condición de sus neumáticos, el tamaño de los grupos, la experiencia real de los guías y conductores, etc. Estas son cosas en las que no deberías reducir los costos justamente durante la que probablemente será una experiencia de viaje única en tu vida.


★NOTA★ Este contenido se actualizará periódicamente para agregar nuevas preguntas de viaje de nuestros lectores, así que vuelve a consultarlo de vez en cuando hasta que finalmente hayas definido cómo será tu viaje a la Argentina perfecto.

Información extra para enriquecer tu experiencia de viaje a la Argentina